LA ADORACIÓN EN LA BIBLIA-¿ES LA «ADORACIÓN» A JESÚS PRUEBA DE QUE ÉL ES DIOS?

Al Señor tu Dios adorarás y a él solo servirás. (Mateo 4:10)

Muchos creyentes de la trinidad suelen apuntar a favor de su postura de que Jesús es Dios debido a que él recibió, según algunos textos bíblicos, y según nuestras traducciones, “adoración”. Pero ¿en qué sentido fue Jesús adorado? ¿Fue adorado porque él era Dios? ¿“adorar”, postrarse, inclinarse  ante una persona que no sea Dios está totalmente prohibido en la Biblia?

 Lo que hay que entender es que era una práctica muy común entre los judíos rendir “homenaje” a personas que no son Dios. Generalmente cuando un profeta llegaba delante del rey, El se postraba ante él, como un signo de reverencia.

La palabra hebrea  Shajah suele traducirse como adoración, postrarse, bajarse o inclinarse, dependiendo del contexto. O sea que esta misma palabra significa todas esas cosas, y en algunos casos los traductores eligen traducirla como adoración y en otros como postrarse o inclinarse, dependiendo de lo que ellos consideren según su formación, entendimiento y creencias como lo más ajustado al contexto.

 Veamos lo que nos dice el diccionario Vine del AT sobre la Adoración.

 ADORAR

 Shajah, «adorar, postrarse, bajarse, inclinarse». Esta palabra se encuentra en el hebreo moderno con el sentido de «inclinarse o agacharse», pero no en el sentido general de «adorar». El hecho de encontrarse más de 170 veces en el Antiguo Testamento demuestra un poco de su significado cultural. Lo encontramos por primera vez en Gen 18:2 en donde Abraham «se postró en tierra» delante de los tres mensajeros que le anunciaron que Sara tendría un hijo. El acto de inclinarse en homenaje o reconocimiento de autoridad y sumisión se hace generalmente delante de un superior o un gobernante. Por eso David se «inclinó» ante Saúl (1Sa 24:8). A veces alguien se inclina ante uno que es social o económicamente superior, como cuando Rut  se «inclinó» delante de Booz (Rt 2.10). José vio en un sueño que las gavillas de sus hermanos se «inclinaban» ante su gavilla (Gen 37:7-10). Shajah es el término que comúnmente se usa para llegar ante Dios en adoración (como en 1Sa 15:25 y Jer. 7:2). A veces se usa otro verbo que significa inclinarse físicamente, seguido por «adorar», como en Exo 34:8  «Y entonces Moisés, apresurándose, bajó la cabeza hacia el suelo y adoró».

 Como verá, la adoración (SHAJAH) no sólo iba dirigida a Dios, sino que también se solía “adorar “(Shajah) a personas de mayor autoridad.

La palabras usadas en griego al igual que la palabra Shajah se traducen en la mayoría de los casos como “adorar” aunque también significa reverencia u homenaje y no sólo se usa para Dios sino también para hombres.

Diccionario de Vine del Nuevo Testamento:

ADORAR, ADORADOR

 A. eusebeo : actuar piadosamente hacia. Se traduce «adoráis» en Hechos 17:23

B. proskuneo: hacer reverencia, dar obediencia a (de pros, hacia, y kuneo, besar). Es la palabra que con más frecuencia se traduce adorar. Se usa de un acto de homenaje o de reverencia: (1) a Dios (Mat_4:10; Juan 4:21-24; 1 Cor 14:25; Rev 4:10; 5.14; 7.11; 11.16; 19.10 y 22.9); (2) a Cristo (Mat_2:2,8,11; 8.2; 9.18; 14.33; 15.25; 20.20; 28.9,17; Juan 9:38; Heb 1:6, en una cita de la LXX de Deut 32:43, refiriéndose a la Segunda Venida de Cristo; (3) a un hombre (Mat 18:26); (4) al dragón, por parte de los hombres (Rev_13:4); (5) a la bestia, su instrumento humano (Rev_13:15; 14.11; 16.12); (6) a demonios (Rev 9:20); (7) a ídolos (hechos 7:43).

Nota: En cuanto a Mat 18:26, se menciona de la siguiente manera en la «Lista de lecturas y de traducciones preferidas por el Comité Estadounidense» (véase la Versión Revisada Inglesa, Classes of Passages, IV): «a la palabra «adorar»» en Mat 2:2, etc., añadir la nota marginal «la palabra griega denota un acto de reverencia, tanto si se hace al hombre (véase cap. 18.26) o a Dios (véase cap. 4.10)»».

C. latreuo: servicio, dar servicio u homenaje religioso. Se traduce como adorar en Phi_3:3 en la VM. Véase SERVIR. Nota: La adoración a Dios no se define en ningún pasaje de las Escrituras. Una consideración de los verbos anteriores muestra que no queda limitada a la alabanza; ampliamente puede considerarse como el reconocimiento directo de Dios, de su naturaleza, atributos, caminos, y demandas, ya bien por el derramamiento del corazón en alabanza y acción de gracias, o bien mediante actos ejecutados en el curso de tal reconocimiento.

Nosotros hablamos castellano, y cuando nosotros pensamos sobre la adoración inmediatamente pensamos en un acto dirigido hacia Dios. A ninguno se le ocurriría pensar de que “adorar” es un acto dirigido hacia un rey o una persona. Si escucháramos sobre ciertas personas que “adoran” a otra, inmediatamente pensaríamos que se nos está hablando de una secta o un culto raro y peligroso. Pero todo esto pensamos debido a nuestra cultura. Para nosotros la adoración es sólo para Dios. Queines traducen la Biblia saben de esto y ellos conocen el impacto o la impresión que podría causar en nosotros si leyéramos que David “adoro” a Saúl (como en 1Sa 24:8: David lo siguió, gritando:—¡Mi señor el rey! Saúl miró hacia atrás, y David, postrándose rostro en tierra, se inclinó)  por eso prefieren poner la palabra inclinarse en vez  de adorar,  cuando saben que el acto es dirigido hacia Dios (como 1Sa 15:25 y Jer. 7:2).

Veamos:

1Sa 15:25 Pero te ruego que perdones mi pecado, y que regreses conmigo para adorar al Señor.

Jer 7:2 «Párate a la entrada de la casa del Señor, y desde allí proclama este mensaje: ¡Escuchad la palabra del Señor, todos vosotros, habitantes de Judá que entráis por estas puertas para adorar al Señor!

Pero en todos estos casos la palabra que se usa en el hebreo es Shajah. Los traductores son en definitiva quienes deciden poner adorar o inclinarse, homenaje o reverencia. Cuando nosotros leemos que Cristo fue adorado, es, digamos, una mala traducción.  Lo que pasa es que la mayoría de los traductores tienen en mente que Jesús es Dios y por eso traducen adorar en vez de inclinarse, postrarse o revencia.

Según la Biblia, para nosotros los cristianos hay un solo Dios el Padre…y un Señor Jesucristo ( 1 Cor 8: 6) el cual es mediador entre Dios y los hombres (1Tim 2: 5) el cual tiene su Dios el cual es su Padre al igual que nosotros ( Juan 20: 17) Jesús es el enviado, el agente comisionado por el único Dios verdadero ( Juan 17: 3), él es el Rey de Israel (Juan 1:49), el Hijo del Dios viviente ( Mat 16:16 y Mateo 14:33) .

La adoración que Cristo recibió fue porque él es el Mesías, el Rey de Israel, el Hijo de Dios, el sacrificio perfecto por nuestros pecados.  Cuando usted lee que Cristo fue adorado, eso quiere decir que Cristo recibió reverencia y cortesía por ser el mismo Mesías esperado por muchos siglos.

Nosotros, como cristinos, debemos adorar sólo a Dios (Mateo 4: 10 y Deut 6: 13, 10:20) pero también podemos “adorar” (mejor dicho reverenciar, homenajear) a Jesús en su calidad de Mesías, Rey de Israel, Gobernante del milenio, etc.

En crónicas por ejemplo encontramos un acto de adoración a Dios y al Rey simultáneamente, veamos:

1 Crónicas 29: 20 Después de esto David dijo a toda la congregación: Bendecid ahora al SEÑOR vuestro Dios. Entonces toda la congregación bendijo al SEÑOR Dios de sus padres; e inclinándose adoraron delante del SEÑOR, y del rey.

También en el salmo 45: 12 Salomón dice que es un deber reverenciar al Rey, veamos:

Salmo 45: 12 Prendado está el rey de tu hermosura; pues que él es tu señor, póstrate ante él.” ( versión Nacar Colunga)

Entonces nosotros podemos también alabar a Dios y su Rey (el Señor Jesucristo) pero que quede claro que uno es Dios y el otro es su Hijo, el Mesías y Rey de Israel en el futuro.  

Bendiciones para todos nuestros lectores.

Por Luciano Morales

www.elevangeliodelreino.wordpress.com

 

Deja un comentario