AIONIOS Y AIÓN: ¿QUÉ SIGNIFICAN ESTOS VOCABLOS GRIEGOS?

 

 

Por Ing°.  Mario A Olcese (Apologista)

 

La doctrina del castigo eterno (como la del “reino eterno”) se apoya en el significado de la palabra griega aionios. Se traduce normalmente al español como eterno or por los siglos de los siglos. Es el adjetivo derivado del sustantivo griego aion, que equivale a la palabra  ‘eón’ o ‘época’ en español. Por lo tanto existe un adjetivo poco frecuente ‘eoniano’.

¿Podemos afirmar sin duda que la palabra aionios significa eterno? ¿O es posible que signifique que dura para una época, que sería lo lógico tomando en cuenta su derivación? Normalmente el significado de los adjetivos  viene de los sustantivos de los cuales derivan. Por lo tanto, sería más lógico que aioniossignificara que dura para una época en lugar de eterno. La palabra ‘mensualmente’ significa una vez al mes. Lo lógico sería que aionios significara que dura para una época

La mejor forma de entender el significado real de una palabra es de mirar la palabra en contexto. Podemos intentar de entender una palabra por sus adherencias y raíces, o comparándola con su significado en otro idioma que esté relacionado; pero la mejor forma es de mirar el contexto. 

El adjetivo aionios se emplea 70 veces en el Nuevo Testamento. En 42 de los casos está combinado con la palabra griega zoe que significa vida. Las otras 28 veces que aparece está combinado con más de 20 sustantivos. Algunos de estos sustantivos son fuego, castigo, pecado, tabernáculos, Dios, destrucción, gloria, salvación, juicio, redención, Espíritu (o espíritu), herencia, pacto, reino y evangelio. 

Tres pasajes del Nuevo Testamento establecen sin duda que aún si aionios significa eterno en ciertas instancias, hay contextos donde definitivamente no significa eterno. 

En Romanos 16:25 leemos acerca del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos “aionios”. En este contexto aionios no puede significar eterno Algo que ya ha pasado no puede ser eterno. Aquí la palabra aionios tiene que significar algo que dura por una época. En otras traducciones en el inglés como en el NIV y el NASB se traduce literalmente como por largos siglos pasados. En 2 Timoteo 1:9 y Tito 1:2 encontramos las siguientes  frases: antes de los tiempos de los siglos desde antes del principio de los siglos (respectivamente). En estos dos versículos es evidente que la palabra original griega aionios no puede traducirse como eterno. No tendría sentido decir ‘antes de los tiempos eternos’. La versión inglesa del NIV traduce estas frases como antes del comienzo del tiempo. 

Para rebatir esto es posible que  alguien cite Mateo 25:46: ‘E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna’. Dirían que debido a que castigo eterno y vida eterna aparecen en el mismo versículo, esto implica que tanto el castigo como la vida son eternos, sino no tendría sentido.

Pero este planteamiento tiene un error. Decir que algo está aquí por años no es lo mismo que decir que algo está aquí por siglos. Decir que algo dura para una época no es lo mismo que decir algo dura para la eternidad. La eternidad contiene a las épocas. 

Deberíamos de notar que en Mateo 25 Jesús está hablando del juicio de las naciones. ¿Pueden las naciones tener vida eterna? ¿Habrá en el reino enclaves españoles, franceses, chinos y rusos?

Sin embargo, escudriñemos esto de una forma más profunda. ¿Qué significa la palabra eterno? El diccionario probablemente diga duradero para siempre. Pero ¿qué significa  para siempre? Dios creó el tiempo y el espacio. Hebreos 1:2 dice: ‘en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo’. La palabra en el griego para ‘universo’ es aions. Tanto la palabra griega aion y la palabra hebrea olam pueden significar ‘época’ o ‘universo’. En este sentido, este versículo está en sintonía con la ciencia moderna que asevera que el tiempo y el espacio están relacionados.

Tuvieron un comienzo, quizás durante el big bang. También tendrán un final, quizás cuando el universo colapse en sí mismo. Dios está fuera del tiempo y del espacio. Él creó a ambos. Si el tiempo cesa de ser, ¿tendrá algún sentido la eternidad? 

La eternidad es algo que entramos ahora más que algo que recibiremos después de morir. Estemos seguros de haberlo entrado ahora. 

Para siempre y siempre (eternamente)

En la mayoría de las traducciones de la Biblia encontramos las palabras para siempre y por los siglos de los siglos.

Judas 13 habla de ‘… fieras ondas del mar, que espuman su propia vergüenza; estrellas errantes, para las cuales está reservada eternamente la oscuridad de las tinieblas’.  En el griego, la palabra que se traduce aquí como ‘eternamente’ es (eis aiona), que literalmente significa ‘a través de la época o era’. Es a su vez una traducción del hebreo  le-olam que significa  por/ durante la era/ época. La duración del tiempo aquí implicado parece variar.

Apocalipsis 14:10,11 habla de aquellos que serán atormentados ‘con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos…’ El mismo lenguaje se emplea para describir la destrucción de Babilonia en Apocalipsis 19:3. La frase en griego dice así: eis tous aionas ton aionon, que literalmente significa por los siglos de los siglos. Es una cita directa de Isaías 34:10, donde en el hebreo se emplea la palabra le-olam, para referirse a la destrucción de Babilonia. La ciudad de Babilonia no arde hoy día. Estas palabras no pueden significar eternamente.

No puedo encontrar otros versículos que hablen del juicio y castigo futuro. 

El hombre rico y Lázaro 

Considere la conocida historia en Lucas 16 del hombre rico y Lázaro y ‘una gran sima está puesta’ (v. 26) entre ellos después de que murieron. La mayoría de las personas no miran detalladamente este pasaje, y simplemente asumen que Jesús se refería a la salvación individual, y al destino después de la muerte. Analicemos este pasaje con más atención.

Se ve en contexto de este pasaje unos versículos anteriores: ‘Y oían también todas estas cosas los fariseos, que eran avaros, y se burlaban de él’ (v.14). Jesús estaba hablando a aquellos que eran espiritualmente privilegiados de su día. El hombre rico, que vestía de púrpura y lino fino y vivía de forma lujosa, era simbólico de ellos. El mendigo Lázaro, en la puerta, vestido en trapos con perros que le lamían las llagas es simbólico de aquél que está espiritualmente afuera. Los perros son animales impuros.

Él hombre rico y Lázaro mueren, y vemos que Lázaro no va al cielo, pero al seno de Abraham. ¿Cómo podría acabar en el seno de Abraham un ignorante impío como Lázaro (NO EL DIFUNTO RESUCITADO!), mientras que un hijo de Abraham estaba en tormento? El hombre rico siempre se refería a Abraham como padre, pero Abraham nunca le llamó ‘hijo’. Esta historia fue ofensiva para aquellos que lo oyeron por primera vez.

Consideremos ahora la sima o abismo mencionado en la misma historia. En el griego el versículo 26 dice así: ‘Y de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros…’ no ‘Además de todo esto…’ (como lo traducen la mayoría de las versiones), y supone casi lo opuesto. La sima representaba las diferencias que existían entre ambos hombres. Existía un abismo espiritual entre ellos. A veces hablas con personas que están ancladas en las escrituras, que han tenido oportunidades espirituales, pero que sin embargo no pueden recibir verdades espirituales o entendimiento. Es muy difícil de tener comunión con ellos, existe un gran abismo, una gran sima difícil de cruzar.

Ha habido un gran abismo entre el pueblo judío y los gentiles durante los últimos 2000 años. La iglesia ha perseguido a los judíos, y los judíos han odiado lo que ellos creían ser la fe cristiana.  Como el hombre rico, los judíos han pasado mucho de ese tiempo en tormento. 

Sean cuales sean las características de este abismo, el hecho de que fue puesto entre ellos en aquél entonces, no implica necesariamente que será puesta así por la eternidad. Si Dios puede mover montañas, también puede rellenar abismos. 

Muchos judíos, tanto en la tierra de Israel y en la Diáspora, están regresando al seno de Abraham, y creyendo en su Mesías. Muchos miembros de las iglesias, a pesar de pensar que son los hijos de Abraham, tienen un gran abismo entre ellos y Dios.

El Reino eterno

¿Y qué diremos del llamado «Reino eterno»?¿significa que éste durará para siempre?¿Es posible que Cristo reine para siempre cuando la Biblia dice que él reinará HASTA que ponga a sus enemigos debajo de sus pies? En realidad, como en los casos anteriores, el reino es «eterno» (aionios) porque pertenece a una edad o era en particular, la Era Venidera de justicia.

Perdición eterna 

Pasaremos ahora a considerar lo que enseña la Biblia acerca de la perdición eterna. La Biblia habla de ‘fuego eterno’, ‘castigo eterno’, destrucción eterna’ y ‘juicio eterno’. Todo aquél que cree que las escrituras son divinamente inspiradas debe de tomar estas frases de forma muy seria. Pero por otro lado, ¿cualquiera que cree en Dios y ha experimentado su amor puede sentirse cómodo con la noción de que billones de seres humanos sufrirán tortura perpetua sin esperanza y sin fin. ¿Es realmente lo que la Bibliaenseña?

——————————–

CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE OLAM (HEBREO) Y AION (GRIEGO) TRADUCIDO GENERALMENTE EN NUESTRAS BIBLIAS COMO: ETERNO, POR SIEMPRE, SIGLO, PERPETUO. MUNDO ETC

eternidadPor Mario Rodríguez Bernier

Muchos pensaríamos que la mejor manera de saber el significado de una palabra bíblica es recurriendo a un diccionario griego y/o hebreo; Y sí, en la mayoría de los casos esto será suficiente para conocer su significado.  Pero un diccionario o léxico no es lo ideal cuando lo que se pretende es encontrar la verdadera definición de una palabra que por casi dos mil años ha sido mal traducida; hay que escarbar muy hondo, especialmente si los términos o palabra en cuestión rompen con una controvertida y tradicional doctrina como el castigo de los impíos por la eternidad. Nos es necesario hacer la misma  investigación que hicieron los creadores de los diccionarios para llegar a sus conclusiones, nos es necesario investigar cómo realmente fueron utilizadas las palabras por los escritores griegos en la literatura antigua existente hasta hoy.

Debo confesar que no hubiera elaborado este escrito si al comienzo de mi investigación no me hubiera topado con una definición de eternidad dada por La Enciclopedia de la Biblia de Ediciones Garriga S.A. segunda edición 1969 (Enciclopedia de diagonal católica) y por los escritos de John Desleí Hanson y su libro (en inglés) LA PALABRA GRIEGA AION-AIONIOS, en este libro, del año 1875. El hermano Wesley Hanson hace un estudio muy profundo sobre el uso que los griegos le dieron a las palabras en referencia. Lastimosamente éste está en idioma inglés, pero dejó el enlace para los que lo quieran leer con traductor electrónico. Haga clic aquí.

En mis investigaciones he procurado leer puntos de vista contrarios y que defienden el significado tradicional de estas palabras. Al respecto debo decir que muchos de los autores de estos escritos realmente no saben de lo que hablan y en su gran mayoría carecen de profundidad, y en otros casan rayan en el ridículo.

Se espera de una traducción bíblica que la traducción de cada palabra sea acorde al idioma que uno entiende y comprende. Queremos  tener la seguridad de que cada palabra refleje el significado exacto en nuestro idioma. Lastimosamente nuestras traducciones bíblicas están llenas de muchos errores, los cuales pensamos que son simples e insignificantes y que no cambian el sentido bíblico fundamental  de nuestras doctrinas. Pero este no es el caso de las palabras olam y aron las cuales cambian la interpretación en lo que tiene que ver con el destino de la humanidad o lo que se conoce en teología como escatología.

Muchos diremos: bueno aunque existan las traducciones equivocadas, el Espíritu de Dios no permitirá que nos extraviemos; ¿acaso éste no nos guía a toda verdad?  Sí, la afirmación es correcta, pero el hecho de existir más de 22.000 denominaciones cristianas en el mundo las cuales cada una pretende tener la verdad absoluta, nos debe llevar a pensar que hay algo que está impidiendo la labor del Espíritu Santo en lo que tiene que ver con llevarnos al conocimiento correcto de las escrituras en la mayoría de los cristianos. Nuestro sectarismo ha creado un blindaje en nuestras mentes que nos impide que veamos la verdad integral mostrada en las escrituras. Cada líder interpreta las escrituras y le impone al grupo que lidera sus criterios interpretativos de manera que cada uno de nosotros cuando nos convertimos al Señor creeremos e interpretaremos de acuerdo a la denominación (secta) en la que habremos conocido al Señor. La mayoría de nosotros no escudriña las escrituras y prefiere tener una actitud pasiva y cómoda y preferimos ser enseñados mientras calentamos la banca que ocupamos en la congregación. Por otra parte, nuestro Pastor, o él que nos preside, es un tipo simpático, parece saber bastante, se ve que busca de Dios por lo que es un hombre espiritual; además tiene títulos universitarios de la biblia por lo que no debe estar equivocado.

En general cada uno ha sobreedificado sobre el fundamento de Cristo pero seremos juzgados por lo que colocamos encima. La unidad de la iglesia hasta el día de hoy es una oración sin respuesta (Juan 17: 9-19) o sólo los verdaderos discípulos del Señor estarán en unidad y los demás andarán como niños (carnales) en Cristo.

Recuerdo que hace muchos años, cuando recién comenzaba a leer las escrituras bíblicas, percibí el mensaje de la salvación y redención universal de toda  la humanidad. Creo que el Espíritu Santo inicialmente hizo su labor de guiarme a la verdad, pero luego las enseñanzas contrarias de la denominación a la que pertenecía  hicieron que durante 17 años creyera lo que la gran mayoría cree: Que Dios torturaría por la eternidad a la mayoría de sus criaturas, y que los hijos serían salvados. Además, una parte de la escritura en las que claramente se afirma la justificación para vida de toda la humanidad es contradicha con otra parte donde se habla del castigo eterno, así que al fin y al cabo uno sucumbe a la creencia.

Lo curioso fue que durante esos 17 años, como la mayoría, nunca profundicé en el tema sino que formé mi opinión en las enseñanzas y confesiones de fe de mi denominación. Uno se programa para ver en las escrituras lo que le dice su pastor o lo que escucha de los predicadores.

Dejo claro, al realizar este estudio,  que yo no tengo los títulos y las insignias que los eruditos y traductores modernos enarbolan para acreditar su labor, pero  si de algo estoy seguro es el de ser guiado por el Espíritu de Dios en este asunto. De hecho, sobre el tema en cuestión consulté a la sociedad bíblica internacional, específicamente contacté con unos de los traductores de La Nueva Versión Internacional, sobre el porqué ellos persisten en traducir la palabra olam y aion y sus derivados como eterno, pero su respuesta no fue la que se esperaría de una persona que ocupa tal cargo y sólo me sirvió para darme cuenta de la falta de honestidad que hay en la mayoría de los traductores y empresas encargadas de publicar las diferentes versiones bíblicas existentes Su respuesta, más bien, alentó más mi búsqueda de la verdad en este asunto.

La falsa traducción de estas palabras tomadas del hebreo OLAM y del griego AION ha tenido como consecuencia que se haya tejido una falsa enseñanza  en lo que tiene que ver con el destino de la humanidad y que se haya deformado la imagen de nuestro Dios y Padre poniéndolo como el peor de los sicópatas, y a la vez negando la obra redentora de nuestro Señor Jesucristo ganada en la cruz del calvario.

Sé que para la mayoría de mis lectores la afirmación anterior parecerá extraña, y muchos nos encontramos prevenidos y no queremos caer en apostasía, y en el rinconcito oscuro donde estamos nos sentimos seguros, además lo que he creído ha sido por mucho tiempo y es lo que cree la mayoría, así que debe ser así. La mayoría no puede estar equivocada y algunos pensarán: ¡Epa, con qué falsa enseñanza nos vendrá este ahora¡ Pero si se toma un poco de tiempo en escudriñar conmigo  este tema, y se acoge a un poco de humildad, verá que lo que afirmo es verdad.    

Soy consciente de que la tradición ha hecho muy bien su trabajo. Como dijo J.C. Ryle: La experiencia ofrece pruebas dolorosas de que las tradiciones alguna vez creadas primero son consideradas útiles, luego se vuelven necesarias. Finalmente, con demasiada frecuencia se convierten en ídolos, y todos deben inclinarse ante ellas para no ser castigados. 

Es perturbador saber que la mayoría de lo que se enseña en nuestras iglesias  fue tomado directamente de la cultura pagana del período postapostólico. Para ser más específico, el grueso de nuestra teología se origina durante tres períodos: (1) La primera era posterior a Constantino (324-600), (2) la era de la Reforma (siglo XVI) y (3) la era avivamentista (siglos XVIII y XIX).  

¿QUE SIGNIFICA OLAM? 

Lo primero a saber sobre este estudio sobre el significado de estos términos, es que si hay unas palabras en la que los estudiosos del tema, eruditos, biblistas, traductores,   y demás  no se ponen de acuerdo  es precisamente en el significado de estas palabras. Evidencia de lo anterior es que existen varias traducciones en inglés tales como Biblia literal de Young, la Biblia Literal concordante, la Biblia Emphatic Diaglott y 47 versiones más que no traducen olam, ni aion  y sus derivados por eterno. Lástima que no hay ni una sola versión en español que haya hecho lo mismo, por lo que hemos emprendido el reto de ser los primeros en hacer una traducción del Nuevo Testamento con estas y muchas correcciones más. 

La palabra griega AION (sustantivo) y su derivado AIONIOS (adjetivo) son las que en la septuaginta (traducción del hebreo al griego del antiguo testamento elaborada en el siglo 3 A.C.) son las que equivalentes a la hebrea OLAM. 

La Enciclopedia de la Biblia de Ediciones Garriga S.A. segunda edición 1969 (Enciclopedia de diagonal católica) define la palabra OLAM de la siguiente manera: 

OLAM en la línea de la duración, indica tiempos indeterminados , remotos, obscuros, sea del pasado o del porvenir, la duración de la vida de un hombre y una extensión  larga de tiempo para llegar a designar la duración indefinida….. No comportan, pues, una neta distinción platónica  y moderna del concepto de eternidad equivalente a la duración en el ser interminable y la simultanea posesión de toda la vida.  

Sigue diciendo dicha enciclopedia que el termino aion de la LXX (septuaginta) que pasa al nuevo testamento arrastra idéntica impresión hasta el punto de calificar al tiempo (cronos) en expresiones como aionios. (Romanos 16:25), 2Timoteo 1:9, Tito 1,2. Las varias combinaciones de estos términos hebreos con las preposiciones desde, para el pasado y hasta para el futuro, el uso del plural etc, patentizan la dificultad de concebir y expresar algo que supera los cuadros imaginativos del hombre. 

Afirma dicha enciclopedia que “el olam”, termino que refiere a Dios, significa de una manera simple: <Dios antiquísimo> no el eterno como muchos enseñan. Significado muy parecido al Anciano de días de Daniel. Lastimosamente los traductores de diagonal católica no han podido escuchar la vos de sus propios eruditos y traducciones bíblicas como Nacar -Colugna y Biblia de Jerusalén cometen los mismos errores de traducción. 

La concordancia Strong lo define:

Olam;  prop. Escondido, i.e. punto de desaparición; gen. tiempo fuera de la mente (pas. o fut.), i.e. (prácticamente) eternidad;  

La concordancia strong la define correctamente pero añade una (i.e.) que veremos que no es correcta cuando dice que prácticamente significa eternidad. No es lo mismo decir algo ha estado aquí por mucho tiempo a algo ha estado aquí eternamente. 

Ahora………………sigamos profundizando…………………….. 

Olam viene de la palabra alam dicha raíz del verbo significa ocultar. Refiere a aquello que está ocultado o escondido de nuestra visión, tiempo que está ocultado de nuestra opinión. Habla del tiempo que va más allá del horizonte de nuestra visión.    

Como veremos  es imposible traducir constantemente esta palabra al español o a cualquier otro idioma en cada caso en que se nos presenta en la escritura; pero un pensamiento funciona en todas las maneras en que se utiliza. La palabra es pensamiento expresado en letras. Por lo que esta palabra lo mismo que el término griego aionios no debieron nunca traducirse sino transliterarse y así evitar tanta confusión. Palabras como evangelio, apóstol etc han sido transliteradas del griego al no existir la palabra correspondiente en español. 

No ha sido considerado, por la mayoría de los estudiosos de este tema, que el pensamiento  de la duración sin fin es comparativamente un concepto moderno. Las civilizaciones más recientes a las fechas del viejo testamento, no tenían todavía cotizada  la idea de la duración sin fin, de modo que los conceptos que contienen la palabra aplicada a Dios no significan  duración eterna, pero si la idea estaba de duración indefinida y no ilimitada. Según concepto del profesor Knapp, o Knappius, el autor de la mejor edición del testamento griego sabido, y considerado un gran erudito en el tema observa:  

“La idea pura de  eternidad es demasiado abstracta para haber sido concebida en las edades tempranas del mundo, y por consiguiente no se encuentra expresada  por ninguna palabra en los idiomas antiguos.  Los hebreos eran indigentes de cualquier  palabra para expresar la duración sin fin, no tenían ni una sola palabra. Los hebreos  y las otras civilizaciones  antiguas no tenían  ninguna  palabra para expresar la idea exacta de la eternidad.”  

El concepto de eternidad no era parte del pueblo hebreo por eso ellos no pueden expresar en una palabra un concepto que ellos no tenían en mente. No existe una sola palabra en el idioma hebreo que exprese el pensamiento o el concepto de eterno y en esto están de acuerdo la mayoría de los eruditos bíblicos.

 

Repito Olam deriva del término Alam aceptado universalmente que significa oscuro, secreto. Se incluye en cada ocurrencia del término la idea de ocultado o desgano de percibir  o de divulgar algo. Esta idea subyacente es probablemente mejor expresada en español por el término oscuridad. En armonía con este concepto básico ocurre en hebreo el sustantivo “alma”  עַלְמָה  (derivado de Alam) una mujer o una virgen joven  (Génesis 24:43, éxodo 2:8 etc.) para quién la modestia judía impuso la ocultación de sus encantos femeninos. Llevando estos hechos en mente, podemos anticipar fácilmente que cuando el olam se aplica al tiempo, un cierto elemento oculto, oscuridad o indeterminación estarán presentes. 

La palabra Olam se utiliza de tres maneras diferentes:  

1.     Refiriendo al tiempo más allá de o pasado remoto: literalmente “de Olam”. Estas frases ocurren, al menos, unas 20 veces. Pero miremos esto en las traducciones típicas: 

Isaías 42:14 (NVI)  «Por mucho tiempo(Olam) he guardado silencio,

 he estado callado y me he contenido.

 Pero ahora voy a gritar como parturienta,

 voy a resollar y jadear al mismo tiempo.

 

Isaías 42:14 (RVA 1989) «Por mucho tiempo(Olam) he callado; he guardado silencio y me he contenido. Pero ahora gemiré como la que está de parto, jadeando y resoplando a la vez. 

Génesis 6:4(RV60)  Había gigantes en la tierra en aquellos días,  y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres,  y les engendraron hijos.  Estos fueron los valientes que desde la antigüedad(Olam) fueron varones de renombre. 

salmo 90:2 (NVI)  Desde antes que nacieran los montes

 y que crearas la tierra y el mundo, 

 desde los tiempos antiguos(Olam)

 y hasta los tiempos postreros(Olam), 

 tú eres Dios. 

salmo 90:2 (RVA 60)  Antes que naciesen los montes

 Y formases la tierra y el mundo,

 Desde el siglo(Olam) y hasta el siglo(Olam),  tú eres Dios. 

salmo 90:2 (nacar-colunga) Antes de ser engendrados los montes y de ser formada la tierra y el orbe eres tú, ¡oh Dios! desde la eternidad(Olam) y para siempre.(Olam)

 

Salmo 93:2(RV60)  Firme es tu trono desde entonces;

 Tú eres eternamente.(Olam)

Salmo 93:2(NVI)  Desde el principio se estableció tu trono, 

 y tú desde siempre(Olam) has existido.

1Sa 27:8 (RVA60) Y subía David con sus hombres,  y hacían incursiones contra los gesuritas,  los gezritas y los amalecitas;  porque éstos habitaban de largo tiempo(Olam) la tierra,  desde como quien va a Shur hasta la tierra de Egipto. 

1Sa 27:8 (NVI)  Acostumbraba salir en campaña con sus hombres para saquear a los guesureos,  guirzitas y amalecitas,  pueblos que durante mucho tiempo(Olam) habían habitado la zona que se extiende hacia Sur y hasta el país de Egipto. 

Jos 24:2 (NVI)  Josué se dirigió a todo el pueblo,  y le exhortó: 

 Así dice el Señor,  Dios de Israel:  Hace mucho tiempo(Olam),  sus antepasados,  Téraj y sus hijos Abraham y Najor,  vivían al otro lado del río Éufrates,  y adoraban a otros dioses.

Jos 24:2  Y dijo Josué a todo el pueblo:  Así dice Jehová,  Dios de Israel:  Vuestros padres habitaron antiguamente (Olam) al otro lado del río,  esto es,  Taré,  padre de Abraham y de Nacor;  y servían a dioses extraños. 

Jeremías 5:15(NVI)  «Pueblo de Israel,

 voy a traer contra ustedes una nación lejana,

 una nación fuerte y antigua(Olam),

 una nación cuyo idioma no conocen,

 cuyo lenguaje no entienden

 afirma el Señor. 

(RV60)  He aquí yo traigo sobre vosotros gente de lejos,  oh casa de Israel,  dice Jehová;  gente robusta,  gente antigua(Olam),  gente cuya lengua ignorarás,  y no entenderás lo que hablare. 

Todos los versículos antedichos son traducciones de la misma palabra hebrea Olam, pero la longitud del término varía claramente. El más corto es el tiempo que Isaías a mantenido silencio. El más largo es la longitud del tiempo en que Dios ha sido Dios.       

2.     Refiriendo al tiempo futuro, literalmente o remoto futuro “Al olam”. Al olam es mucho más común que “de olam” 

1Samuel 1:22(NVI)  Ana no lo acompañó. 

 No iré hasta que el niño sea destetado le explicó a su esposo.  Entonces lo llevaré para dedicarlo al Señor,  y allí se quedará el “resto de su vida”.(Olam)

 

1 Samuel 1:22(RV60)  Pero Ana no subió,  sino dijo a su marido:  Yo no subiré hasta que el niño sea destetado,  para que lo lleve y sea presentado delante de Jehová,  y se quede allá para siempre(Olam). 

Salmos 9:7(RV60)  Pero Jehová permanecerá para siempre(Olam);

 Ha dispuesto su trono para juicio. 

Salmos 9:7(NVI)  He –  Pero el Señor reina por siempre(Olam); 

 para emitir juicio ha establecido su trono. 

Salmo 10:16(NVI)  El Señor es rey eterno Olam); 

 los *paganos serán borrados de su tierra.   

Salmo 10:16(RV60)  Jehová es Rey eternamente(Olam) y para siempre;

 De su tierra han perecido las naciones. 

Salmo 90:2(NVI)  Desde antes que nacieran los montes

 y que crearas la tierra y el mundo, 

 desde los “tiempos antiguos”(Olam)

 y hasta los “tiempos postreros”(Olam), 

 tú eres Dios. 

Salmo 90:2(RV60)  Antes que naciesen los montes

 Y formases la tierra y el mundo,

 Desde el siglo(Olam) y hasta el siglo(Olam),  tú eres Dios.

Josué 8:28(RV60)  Y Josué quemó a Hai y la redujo a un montón de escombros,  asolada para siempre(Olam),   hasta hoy.

Josué 8:28(NVI)  Luego Josué incendió la ciudad,  reduciéndola a escombros,  como permanece hasta “el día de hoy”(Olam),  

Jonás 2:6(NVI)  arrastrándome a los cimientos de las montañas.

 Me tragó la tierra, y para siempre(Olam),  

 sus cerrojos se cerraron tras de mí.

 Pero tú, Señor, Dios mío,

 me rescataste de la fosa.

 

Jonás 2:6(RV60)  Descendí a los cimientos de los montes;

 La tierra echó sus cerrojos sobre mí para siempre(Olam),;

 Mas tú sacaste mi vida de la sepultura,  oh Jehová Dios mío. 

Todos estos versículos traducen la misma frase hebrea “al olam” (con variaciones leves). La longitud del tiempo más larga fue la que Jonás duro dentro del estomago del gran pez, incluso sentía que para siempre se quedaría ahí. El más largo como “de olam” es el tiempo en que Dios será Dios. 

3.     El referirse a cosas de duración larga, indefinida o que pueden ser ilimitadas. Este olam se utiliza conjuntamente con un sustantivo y es traducido comúnmente al español (en la mayoría de los casos de forma equivocada) por los adjetivos eternos o la frase para siempre y por siempre o simplemente por siempre o perpetuo. Los siguientes son algunos ejemplos: Dios eterno(Salmo 45:6, Salmo 119:160, etc.), pacto eterno (Isaías 55:3), camino eterno (Salmo139:24) amor eterno (Jer 31:3), sueño eterno (Jeremías 51:39), dominio eterno (Dan 7:14)   montañas, collados o colinas eternas (Génesis 49:26) sacerdocio eterno (Números 25:13), mandamiento eterno (Éxodo 12:17)  

La pregunta hasta el momento es: ¿Cómo Olam puede tener ese significado tan variable, cualquier cosa a partir de tres días hasta el infinito? La razón es que no se ha tomado en cuenta su derivación, como he dicho viene del significado de Alam verbo que significa ocultar. Un pensamiento funciona con cada uso de la palabra Olam. Lo que está en consideración continuamente son los estiramientos  al límite de nuestra visión y más allá de ella. Su principio o su extremo o ambos se ocultan de la visión. Está  más allá del horizonte del tiempo, de una persona individual o de la raza humana en conjunto. Más allá del horizonte del tiempo al derecho o al revés todo se oculta. Los estiramientos del mar al horizonte. ¿Hasta dónde llega nuestra visión? No sabemos puede que siga mas allá o puede ser que siga para siempre. El horizonte es por lo que podemos ver. Si el mar tiene un extremo, no podemos verlo. Así es como se describe la palabra olam. Así sea Dios, o las colinas o puertas, o la destrucción de una ciudad antigua, no podemos ver ningún límite, desaparece más allá del horizonte de nuestra visión.   Es por eso que la enciclopedia citada se refiere al termino olam como la duración indefinida o indeterminada. El Olam de la palabra se utiliza de la forma más conveniente para describir a Dios. El amor olam, la misericordia olam hasta donde llega su amor es algo que se pierde más allá de nuestra visión. “El Olam” “Dios antiquísimo”  El que es desde la antigüedad y mas allá de la antigüedad. 

Ahora hasta aquí muchos de mis lectores estarán pensando: Hermano  Mario y ¿eso no es prácticamente eterno? la respuesta es no, no es lo mismo sin fin o infinito que indeterminado o indefinido. Nuestras traducciones bíblicas al español tienen todas en común que son exageradamente interpretativas, es decir no traducen para usted, interpretan para usted y esto es perjudicial, ya que nos hace dependientes del traductor, concebiremos lo que él cree. Por ejemplo  la  palabra griega aion, que en algunos casos es traducida erróneamente por eternidad, mundo y en otros casos por edad (lo correcto) o siglo (incorrecto) se traduce de acuerdo a la preconcepción del traductor, en cada caso el traductor determinará o interpretará de acuerdo a su concepción, cuando traducirla por eternidad y cuando por edad, depende de su preconcepción para colocar uno u otro término. La mayoría de los traductores como Casiodoro de Reina,  Wycliffe etc. tradujeron influenciados por la preconcepción (tradición) de sus épocas. Ellos aceptaron la doctrina del infierno sin mirar profundamente el origen de dicha enseñanza. 

Ahora veamos algunos versículos en donde se utiliza olam y veremos cómo los errores de traducción e incoherencias  comienzan a surgir cuando no se le da su real significado: 

Algunos claros errores…. 

Por ejemplo, en el viejo testamento el viejo convenio de la ley se refiere como el “convenio eterno o perpetuo” (Lev.24: 8) que implican que duraría para la eternidad. Con todo el nuevo testamento registra que el primer convenio “pereció” y “fue suprimido” 2Cor.3: 11.13. Dios “ha hecho el primer pacto viejo” Heb.8: 13. Y el profeta Jeremías también anuncia el nuevo pacto Jeremías 31:31. O Dios  es confuso, o bien los traductores han traducido el texto inexacto. Puesto que lo anterior no puede ser verdad, es entonces nuestro deber buscar  los significados exactos de estas palabras para encontrar las respuestas exactas a tales discrepancias. 

El sacerdocio de Aarón se habla para ser “sacerdocio eterno” Éxodo. 40:15.  entonces los descendientes directos de Aarón y solamente ellos, pueden funcionar  como sacerdotes, y esto será eternamente. Con todo Heb.7: 14-18 declara un final al sacerdocio de Aarón y establece un nuevo sacerdocio según el  orden de Melquisedec. Pedro describe la iglesia como “casa espiritual, un sacerdocio santo” (1Pedro.2: 5), una declaración que Juan confirma cuando él escribe que por sangre de Jesús  la iglesia ha sido limpiada de pecado y nos hemos constituido en reyes y sacerdotes, Apoc.1: 6. Así en la referencia antedicha del éxodo, “olam” no puede significar “eterno.” 

Los hijos de Israel observarían el Sabbat (reposo) a través de sus generaciones, por convenio perpetuo” Ex.31: 16. Pero Pablo indica  “otro día”  de Sabbat para la gente de Dios” Heb.4: 8-9. Aunque los traductores pudieron haber utilizado la palabra “perpetuo,” el Espíritu Santo refuta esta traducción exponiéndola como incorrecta.

El uso erróneo de estás palabras que expresan “duración ilimitada” es más obvio en los casos siguientes. Jonás no estaba en el vientre del gran pez“por siempre” Jonás 2:6. Un esclavo no podría servir posiblemente a su amo “por siempre” Ex.21: 6. Dios no moró en el templo de Salomón“por siempre” 1Reyes.8:13. Aunque podríamos enmarcar estos textos en un lenguaje poético o espiritualizarlos al final lo que estaríamos haciendo es volver poesía o espiritualizar un error. 

La palabra hebrea de la cual se traduce por siempre o eterno o perpetuo, es “ola.” Guillermo Wilson (Autor de un Viejo Testamento) da el significado de “ola” como “duración del tiempo que se encubre o se oculta.” Es decir una longitud de tiempo desconocida. Aunque pudo haber sido un período de tiempo muy largo, corto o aún indeterminable. Esto concurre con nuestros textos del nuevo testamento que confirman que estas prácticas establecidas fueron suprimidas y substituidas de hecho por algo mejor. Los traductores de la RV habrían sido más exactos al registrar que el viejo convenio y su sacerdocio estaban para una “edad de tiempo.” 

(HOT+) Génesis 6:4 הנפלים5303  היו1961  בארץ776  בימים3117  ההם1992  וגם1571  אחרי310  כן3651  אשׁר834  יבאו935  בני1121  האלהים430  אל413  בנות1323  האדם120  וילדו3205  להם  המה1992  הגברים1368  אשׁר834  (Ola) מעולם5769  אנשׁי376  השׁם׃8034   

Génesis 6:4(RV60)  Había gigantes en la tierra en aquellos días,  y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres,  y les engendraron hijos.  Estos fueron los valientes que desde la antigüedad (Olam) fueron varones de renombre. 

Mirando en el horizonte de nuestra visión o mirando hacia atrás en el pasado (hacia atrás en la edad pero dentro de sus límites) no hay claridad o exactitud de cuando aparecieron estos valientes por lo tanto por eso la palabra olam aparece en el texto  citado. Un cierto elemento oculto, oscuridad o indeterminación está presente en el. Por lo tanto se puede decir desde los tiempos antiguos o desde la antigüedad o más exactamente desde tiempos remotos. 

 Genesis13:15כי3588  את853  כל3605  הארץ776  אשׁר834  אתה859  ראה7200  לך  אתננה5414  ולזרעך2233  עד5704  עולם׃5769  (Olam)

Génesis 13:15 (RV60)  Porque toda la tierra que ves,  la daré a ti y a tu descendencia para siempre. 

La puesta en práctica de la promesa dada a Abrahán es considerada para el futuro pero el cumplimiento de esta es indeterminado, el punto en el futuro de cuando esto será se pierde en el horizonte (el punto en el futuro se pierde através de la edad). No es claro que en el pensamiento del autor o escritor este la idea de tiempo interminable o eternidad en su mente. No hay indicación clara con respecto al periodo considerado. La ocupación intermitente de la tierra de la promesa y la historia subsiguiente de la nación hebrea   nos dejan claro esto.  

Gen 49:26  Las bendiciones de tu padre

 Fueron mayores que las bendiciones de mis progenitores;

 Hasta el término de los collados eternos (Olam)

 Serán sobre la cabeza de José,

 Y sobre la frente del que fue apartado de entre sus hermanos. 

  Génesis 49:26ברכת1293  אביך1  גברו1396  על5921  ברכת1293  הורי2029  עד5704  תאות8379  גבעת1389  עולם(Olam) 5769  תהיין1961  לראשׁ7218  יוסף3130  ולקדקד6936  נזיר5139  אחיו׃251    

Isaías 54:10  (RV60)  Porque los montes se moverán,  y los collados temblarán,  pero no se apartará de ti mi misericordia,  ni el pacto de mi paz se quebrantará,  dijo Jehová,  el que tiene misericordia de ti.

 

En génesis 49:26 tenemos la bendición de Jacob sobre José  hasta el termino de los collados o montes olam  en Isaías 54:10 encontramos que todo collado o monte se moverán o traduciendo mejor y mas acorde la palabra original  serán removidos. Estas son expresiones poéticas no citadas aquí para establecer contradicciones bíblicas, puesto que las contradicciones aparecen cuando traducimos el olam aquí como eterno o por siempre  o cualquier cosa parecida. Las colinas son antiguas, antiquísimas cuanto tiempo las colinas aguantaran o estarán allí, no se sabe, no está determinado por eso el olam es correcto para usarlo aquí.   

Éxodo 21:6(RV60)  entonces su amo lo llevará ante los jueces,  y le hará estar junto a la puerta o al poste;  y su amo le horadará la oreja con lesna,  y será su siervo para siempre(olam). 

Exodo 21:6 והגישׁו5066  אדניו113  אל413  האלהים430  והגישׁו5066  אל413  הדלת1817  או176  אל413  המזוזה4201  ורצע7527  אדניו113  את853  אזנו241  במרצע4836  ועבדו5647  לעלם׃5769 (Olam)  

El esclavo está limitado a su amo y su servidumbre durara hasta que  muera; el fin de su esclavitud es seguro, pero la fecha es  indeterminada pues no se sabe cuando la muerte del esclavo ocurrirá. Un caso similar ocurre en Levítico 25:46 (RV60)  Y los podréis dejar en herencia para vuestros hijos después de vosotros,  como posesión hereditaria;  para siempre (olam). Os serviréis de ellos;  pero en vuestros hermanos los hijos de Israel no os enseñorearéis cada uno sobre su hermano con dureza.   

En números 10:8(RV60)  Y los hijos de Aarón,  los sacerdotes,  tocarán las trompetas;  y las tendréis por estatuto perpetuo (olam)  por vuestras generaciones. 

Leer este pasaje como está escrito es una total contradicción, el sacerdocio levítico fue hasta la venida de Cristo, aquí es claro que las señales de las trompetas es solo mientras era necesario, solo mientras la necesidad halla pasado. 

En Deuteronomio 32:7(RV60)  Acuérdate de los tiempos antiguos (olam),  Considera los años de muchas generaciones;  Pregunta a tu padre,  y él te declarará; A tus ancianos,  y ellos te dirán. 

El contexto entero sugiere un periodo largo que se va más allá, cubierto en misterio,  pero aun dentro de la historia     

Josué 4:7(RV60)  les responderéis: Que las aguas del Jordán fueron divididas delante del arca del pacto de Jehová;  cuando ella pasó el Jordán,  las aguas del Jordán se dividieron;  y estas piedras servirán de monumento conmemorativo a los hijos de Israel para siempre(olam).

(HOT+)  ואמרתם559  להם  אשׁר834  נכרתו3772  מימי4325  הירדן3383  מפני6440  ארון727  ברית1285  יהוה3068  בעברו5674  בירדן3383  נכרתו3772  מי4325  הירדן3383  והיו1961  האבנים68  האלה428  לזכרון2146  לבני1121  ישׂראל3478  עד5704  עולם׃5769  (olam). 

Mientras la piedras estén en el sitio serán señal hasta cuándo estarán ahí no está determinado, tal vez hasta que alguien las remueva, mientras permanezcan serán un monumento, ¿cuanto durarán puesta en el lugar?  No se sabe, el termino olam es el apropiado para expresar esto en el idioma hebreo.  

Semejantemente  en: 

Josué 8:28(RV60)  Y Josué quemó a Hai y la redujo a un montón de escombros,  asolada para siempre(olam).  hasta hoy. 

(NVI)  Luego Josué incendió la ciudad,  reduciéndola a escombros,  como permanece(olam) hasta el día de hoy. 

(SSE)  Y Josué quemó a Hai y la redujo a un montón perpetuo (olam), asolado hasta hoy.  

(RV1865) Y Josué quemó a Hai, y la tornó en un montón perpetuo asolada hasta hoy. 

(SRV)  Y Josué quemó á Hai y rebújala á un montón perpetuo, asolado hasta hoy.    

(HOT+)  וישׂרף8313  יהושׁע3091  את853  העי5857  וישׂימה7760  תל8510  עולם5769  (olam).

שׁממה8077  עד5704  היום3117  הזה׃2088   

La historia y evidencias arqueológicas muestran que hai fue nuevamente ocupada en la edad de hierro, la fecha no es clara y todavía se discute. Lo que yo veo claro aquí es que hai fue asolada olam, el grado de destrucción no está precisado exactamente hubo mucha desolación cuanta no se sabe esto está indeterminado. 

¿Que significa aion y aionios? 

Una de las primeras cosas que debemos acotar es que aunque aion y aionios son palabras griegas y lógicamente tiene un significado en griego, al ser usadas para traducir la palabra hebrea olam (en la septuaginta) estas deberán tener el mismo sentido que el termino hebreo, por lo que siempre tenemos que tener en mente, al traducirla, el transfondo del pensamiento hebreo. No hay que olvidar que las escrituras aunque están escritas en griego (Nuevo testamento) los autores eran hebreos por lo que aunque escribieron en griego pansaban en hebreo o arameo. 

Aion es un periodo de tiempo con extremos indeterminados. Es el equivalente a la palabra edad, era  o época en español. El adjetivo aionios es derivado del sustantivo aion. Así como equivale  mes es a mensual y año a anual así aion es equivalente aionios. Estas edades son períodos que tienen un principio y un extremo. En el estudio de la gramática, hay una ley incuestionable que un adjetivo no puede tener ningún diverso o mayor significado que el sustantivo del cual se deriva. El adjetivo “mensual” se podía derivar solamente del sustantivo “mes,” no “hora,” “día,” o “semana.” La vida aionios puede significar solamente una vida referente la edad  o las edades del tiempo. “Aionios” se deriva de “aion.”

Explicaré mejor con un ejemplo: Celestial es un adjetivo calificativo de cielo, así que si digo: “los invito a compartir una comida celestial”, estoy diciendo que la comida que compartiré tiene los atributos del cielo. De la misma manera el adjetivo “aionios” viene  del sustantivo “aion”. Así que si digo vida aionios estoy diciendo que esta vida posee  los atributos de aion.

 

Por lo tanto, la aplicación errada de la palabra “eterno,” implicando tiempo sin fin, en vez de periodos o porciones de tiempo, obscurecen los planes de Dios en vez de proclamar los magníficos y maravillosos planes de Dios para el hombre en la edades por venir donde la escritura afirma en Efesios 2:7 (RV/1989) para mostrar en las edades venideras las superabundantes riquezas de su gracia, por su bondad hacia nosotros en Cristo Jesús. 

Al sustantivo aino de una forma equivocada se le atribuye también el significado de eternidad. Dicen los que defienden esta posición que su significado primario cambio del concepto “periodo de la vida” al concepto “de un cabo al otro de la vida” Los que defienden esta definición afirman que al ser concebida la vida en un sentido suficientemente amplio, se convirtió en vida sin fin y de ahí en eternidad. Dicen ellos que por eso es comprensible que Platón usara para este último concepto el término aion al escribir en Timeo, 37 D que el tiempo es la imagen móvil de la eternidad (aion); que Aritóteles hubiera transladado el concepto de edad al de edad del cielo entero y por consiguiente al de eternidad, y que desde entonces, aion hubiera tenido el sentido de tiempo inmortal  y divino, sin principio ni fin, totalidad del tiempo y aun modelo del tiempo.  

Pero Gerhard Kittel afirma que: Aunque Platón tenido un enorme impacto sobre el pensamiento de los Judíos helenístico y los primeros cristianos en este campo (lejos del concepto bíblico), no obstante, «Aristóteles retorna a la concepción de aion como el relativo período de tiempo asignado a cada cosa» ( Gerhard Kittel, Diccionario Teológico del Nuevo Testamento, vol. 1, p. 198). (Ver el estudio: AION-AIONIOS de Jhon Wesley Hanson donde se demuestra que los que son de esta opinión están equivocados has click aquí) 

De lógica si aion significa eternidad entonces aionios significa eterno pero entonces también si aion también significa edad entonces aionios significaría algo relativo a la edad. Y acá tenemos un problema ya que tendríamos dos significados para una misma palabra y entonces habría que determinar en qué casos significa lo uno y en qué caso significa lo otro, por lo que le correspondería al traductor  bíblico elegir el significado correcto y esto tendría que hacerse en base a la interpretación de todo el texto bíblico y por consiguiente toda la escatología bíblica tendría que sufrir drásticos cambios. 

Miremos los usos de aion y aionios en la biblia 

Para entender esto mejor, miremos los usos de la palabra “aion” Y aionios. Repito “Aion” significa “edad” o “edades cuando está en plural,” Por ejemplo en Colosenses 1:26: 

Col 1:26 (RV)  el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos,  

Col 1:26 (interlineal) το 3588:T-ASN El μυστηριον 3466:N-ASN misterio το 3588:T-ASN el αποκεκρυμμενον 613:V-RPP-ASN habiendo sido escondido cuidadosamente απο 575:PREP desde των 3588:T-GPM las αιωνων 165:N-GPM(aiones) edades και 2532:CONJ y απο 575:PREP desde των 3588:T-GPF las γενεων 1074:N-GPF generaciones νυν 3568:ADV ahora δε 1161:CONJ pero εφανερωθη 5319:V-API-3S fue hecho manifiesto τοις 3588:T-DPM a los αγιοις 40:A-DPM santos αυτος 846:P-GSM de él 

También en Efesios 2:7 

Efe 2:7  (RV) para mostrar en los siglos (edades) venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. 

Efe 2:7 (Interlineal) ινα 2443:CONJ para que ενδειξηται 1731:V-AMS-3S mostrara dentro εν 1722:PREP en τοις 3588:T-DPM las αιωσιν 165:N-DPM edades τοις 3588:T-DPM las επερχομενοις 1904:V-PNP-DPM viniendo sobre το 3588:T-ASN la υπερβαλλον 5235:V-PAP-ASN sobresaliente πλουτος 4149:N-ASN riqueza της 3588:T-GSF de la χαριτος 5485:N-GSF bondad inmerecida αυτου 846:P-GSM de él εν 1722:PREP en χρηστοτητι 5544:N-DSF benevolencia εφ 1909:PREP sobre ημας 1473:P-1AP nosotros εν 1722:PREP en χριστω 5547:N-DSM Ungido ιησος 2424:N-DSM Jesús 

Judas 13 habla de ‘… fieras ondas del mar, que espuman su propia vergüenza; estrellas errantes, para las cuales está reservada eternamente la oscuridad de las tinieblas’.  En el griego, la palabra que se traduce aquí como ‘eternamente’ es eiV aiwna (eis aiona), que literalmente significa ‘a través de la época o era’. Es a su vez una traducción del hebreo  le-olam que significa  por/ durante la era/ época. La duración del tiempo aquí implicado parece variar.  

Veamos algunas contradicciones. 

Veamos los siguientes versículos: 

En 2Timoteo 1:9 dice: quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos  eternos (aionios)

Tit 1:2  en la esperanza de la vida aionios, la cual Dios, que no miente, prometió desde antes de los tiempos eternos (aionios) 

Rom 16:25  Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos (aionios),

En los tres versículos anteriores vemos que habla de los tiempos eternos. En los dos primeros afirma que  la gracia y la vida de Dios fue prometida antes de los tiempos eternos, los actuales, pero en el tercero afirma que los tiempos eternos no son estos sino los anteriores que es donde la revelacion ha sido ocultada. Así que vemos una contradicción en las afirmaciones sin contar que la palabra cronos (tiempo) significa un espacio de tiempo o periodo particular así que decir tiempo eterno es como decir bonito feo, o tonto vivo.  

En el siguiente versículo el apóstol Juan utiliza la palabra aionios y la palabra meno  (permanente) donde es obvio que si aionios significa eterno está demás utilizar el término permanente.

1Jn 3:15 (juneman) Todo el que odia a su hermano, homicida es, y sabéis que todo homicida no tiene vida eterna en sí permanente.

Propósito de Dios en las edades. 

Entender el significado uniforme de “aion” y de su forma adjetiva “aionios,” revela la sabiduría majestuosa y soberanía de Dios en su propósito para toda la creación. Los aiones por venir, más allá del presente, y en el futuro no revelan la intención de Dios de golpear y torturar a sus criaturas sin ningún fin en sí mismo. En lugar de eso en los aiones por venir la escritura es clara en afirmar que Dios mostrará mucho más ampliamente su misericordia. (Efesios 1: 8-12; 2:7). En las edades pasadas Dios llamó a los Israelitas. La actual edad de la iglesia es una época única en la cual la gente redimida y designada según el propósito de la gracia  de Dios va a reinar con Cristo en las edades venideras. Estas edades han sido denominadas las edades de las edades (Siglos de los siglos en la RV). Estas serán las mayores edades de todas las edades en la que Dios terminara su propósito de reconciliar todas las cosas con él a través Jesucristo y su cuerpo que es la iglesia. Las escrituras son claras en afirmar esto en Efesios 1:4-12:  

Efe 1:4  según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, 

Efe 1:5  en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, 

Efe 1:6  para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptas en el Amado, 

Efe 1:7  en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados(B) según las riquezas de su gracia, 

Efe 1:8  que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia, 

Efe 1:9  dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, 

Efe 1:10  de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.

Efe 1:11  En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad,

Efe 1:12  a fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo. 

El hecho es que “aionios” cada vez que se utiliza en el nuevo testamento tiene un significado uniforme. Cuando está aplicado  Dios, él es el Dios de los aiones, o el Dios de las edades, es decir, el está  a través de las edades del tiempo  resolviendo su plan maravilloso. La palabra “aionios” tiene la fuerza de pertenecer, o con respecto a las edades; por ejemplo, “vida de los aionios,” “salvación de los aionios,” “rescate de los aionios,” “herencia de los aionios,” “fuego de los aionios,” y “castigo de los aionios” (véase a Juan 3:16; Heb.5: 9; 9:12,15; Judas 7; Mateo.25: 46. Sugerir que los “aionios” significan “épocas sin fin” o  “edades sin fin,” son no sólo una contradicción de términos, es absurdo y confuso. Es equivalente a sugerir un “finito infinito,” un “límite ilimitado,” a “algo nada” o un “vacío completo.” Una edad es un palmo del tiempo, un período de existencia. Sin embargo aparentemente inmensurable al hombre, sin embargo está de duración limitada. 

Resumiendo…………………………….

El término bíblico denota un período de larga duración, siempre en un sentido relativo con respecto a la naturaleza de las circunstancias o condiciones descriptas por la expresión. Ni ôlâm ni aionios por sí mismas implican un tiempo sin principio ni fin, como sugiere la palabra española «eterno» o «sempiterno». Por cuanto el significado de estas palabras depende de la naturaleza del objeto al que se aplican, el lapso así designado puede no tener principio ni fin, o un principio sin fin, o un principio y un fin; «. Ôlâm indica un tiempo de duración indefinida cuyos límites son desconocidos o no especificados. Cuando se refiere a Dios significa «eterno» en el sentido absoluto, sin comienzo ni fin, porque Dios sí es eterno (Gn. 21:33). Cuando se usa para la vida de los redimidos indica un tiempo con comienzo pero sin fin, por el resultado del otorgamiento de la inmortalidad (Dn. 12:2). La calidad durativa, indefinida pero sin embargo finita de ‘ôlâm es claramente evidente de Ex. 21:6, donde se traduce la expresión como «para siempre». Aquí se especifica que un esclavo que ha servido a su amo por 6 años, pero que al fin de ese período elige voluntariamente unirse a su amo para de allí en adelante servirlo «a perpetuidad», puede hacerlo. Evidentemente, aquí ôlâm tiene principio y tiene fin; se especifica el principio, y el fin de su servicio se supone que terminará con la muerte del esclavo.

En vista de que los escritores del NT eran hebreos por raza y cultura, usaron aionios, el equivalente griego de ôlâm, con el mismo  sentido en que habrían usado la palabra ôlâm si hubieran escrito en hebreo. El adjetivo aionios deriva su forma del sustantivo aion («edad», «era», «siglo» o «mundo» considerado desde el punto de vista del tiempo, como en Mt. 12:32; 13:22, 39; etc.), y sencillamente significa: «que dura una era» o «de duración indefinida». En cada caso que se use la palabra, es la naturaleza del objeto o la circunstancia que se describe como «eterno» o «sempiterno» lo que determina la significación durativa y terminal de aionios (según el contexto y la analogía de las Escrituras). El concepto popular de que «eterno» (como traducción de ôlâm y aionios) siempre sugiere duración sin fin, no tiene base bíblica.  

El carácter cualitativo de aionios: 

En ninguna parte en las escrituras en griego está el significado de “eterno” para describir la vida que Dios da a los cristianos. Esto es probado por el mismo Jesús en la definición de la vida que él da. Con el fin de ser claros, insertaremos la palabra griega original “aionios” por la palabra “eterno.” Jesús dijo, “Júa 17:3  Y esta es la vida aonios: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. Esta vida dada por Dios tiene que ver más con la calidad de la relación con el señor Jesucristo que nos trae a una total experiencia y conocimiento con nuestro Padre celestial.

El  término también describe la calidad de algo, sin referencia alguna al tiempo!  El hecho de no percibir este hecho ha llevado a una teología equivocada. Emmanuel Petavel señala, «Hay por lo menos 70 apariciones en la Biblia donde estas palabras califican los objetos de una naturaleza temporal y limitada … sólo significa un período de tiempo indeterminado de los cuales la máxima es determinada por las características intrínsecas, naturaleza de las personas o las cosas en si mismas. En otras palabras, la naturaleza de «aionios» es directamente determinada por la naturaleza del objeto descrito.  Por lo tanto, “aionios” denotará algo perdurará para siempre solo cuando ese objeto tiene la habilidad o capacidad de soportarlo.

Aionios califica lo indeterminable, desconocido o no cuantificable incuantificable o incalificable o también incalculable debido a que se escapa de nuestra visión, y en ese sentido arrastra el mismo significado de la palabra hebrea olam. Por eso eterno o sin fin no es siempre la traducción apropiada, aunque  seria apropiado solo utilizarlo específicamente cuando se refiere a Dios o a sus atributos. Entonces, por ejemplo, cuando hablamos de la misericordia aionios de Dios, estamos diciendo la misericordia de Dios se va mas allá de lo que podemos percibir o entender, escapa de nuestra visión, se nos hace incalculable. 

La comparación de vida aionios  a vida eterna es una imposibilidad. “Aionios” y “eterno” son palabras que tienen significados totalmente diferentes. No son permutables. Jesús  debe ser nuestra autoridad única; El describe la vida de los aionios como una  relación dinámica con  él, y el resultado es el crecimiento y el cambio. Aunque el adjetivo “eterno” es apropiado para Dios, es ciertamente inadecuado para la vida del creyente, porque solo Dios es infinito, eterno, intemporal, perpetuo e inmutable” (definición del diccionario de Webster). 

Fueron precisamente los griegos quienes contaron la historia de Aurora, diosa del alba, que se enamoró del joven mortal Titón. Zeus le dio a escoger la gracia que quisiera para su amante mortal, y ella pidió que no muriese nunca; pero olvidó añadir que permaneciera siempre joven. Así Titón vivió en un continuo y sin fin envejecimiento, volviéndose más y más decrépito, hasta que la vida llegó a ser para él una terrible e intolerable maldición.

La vida tendrá valor cuando no sea nada menos que la vida de Dios y ese es el significado de vida aionios.

Entonces cuando los inspirados escritores del Nuevo Testamento hablan de «vida eterna», el adjetivo aionios se refiere a «la calidad más que a la duración de la vida» (Dr. Donald G. Bloesch, Essentials Evangélica de Teología).  Es la vida vivida en un nuevo reino, con experiencia en la vida eterna, en lugar de lo temporal.  Con esto no queremos decir que la vida dada al creyente no sea eterna, la escritura declara claramente (utilizando otros términos) que no tendrá fin.  

Solamente “Aidios” significa “eterno” 

El hecho es el que nuevo testamento tiene solamente una palabra que puede verazmente ser traducida por eterno” Ésta es la palabra griega “aidios” que se utiliza solamente dos veces. Una vez en Romanos 1:20  Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.  Y la  segunda vez que describe las cadenas que tienen los ángeles en Judas 1: 6 Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día; Estas cadenas intemporales,  serán siempre un símbolo de la severidad de las medidas correctivas de Dios. Aparte de estos dos versos, no hay lugar en las escrituras donde se encuentre la palabra eterno. 

Vida Aionios—Castigo  Aionios

La objeción más común que se presenta con la afirmación  o definición de la vida de los aionios es que si el castigo no es eterno entonces la vida tampoco es eterna. Esto está en Mateo 25:46 donde el castigo de los aionios se pone en contraste con la vida de los aionios. “E irán éstos al castigo eterno (aionios),  y los justos a la vida (aionios). ” Se discute que el último está supuesto para significar vida sin fin, por lo que la anterior significa el castigo sin fin. Si el castigo es limitado, la vida debe también ser limitada, la duración de cada uno que es expresada por la misma palabra. Aunque el razonamiento parece lógico, se basa sobre la mala traducción desafortunada de la palabra “aionios.” Y él no observar el aspecto cualitativo de la palabra. Aquí aionios no se refiere a un aspecto cuantitativo o de la vida o del castigo sino al aspecto cualitativo en el que Dios tratará con unos y con otros. 

Los castigos de Dios tienen un propósito  

Se nos ha dicho que los impíos vivirán para siempre, que nunca mueren, sino que sólo siguen existiendo para siempre en la miseria. Por lo tanto, lo que se declara es que la «muerte» significa realmente «la vida» (una vida en agonía sin fin  o una vida eterna en miseria). Pero francamente, esta doctrina es  exactamente opuesta a lo que enseña la Escritura. La pena de muerte, dictada por Dios, ha sido conmutada por el hombre a una pena de cadena perpetua. La escritura es clara que en Cristo toda persona es justificada para vida (Romanos 5:18), debido a su sacrificio fue posible esto. 

El “aionios que se aplica al castigo, pertenece  a un período de tiempo o de la edad en el cual Dios está resolviendo sus propósitos. La palabra traducida castigo  es la palabra griega  kolasis  que significa “acortar, enseñar, corregir /aprender habilidades nuevas,.” El castigo aionios o kolasis aionios entonces sería una fracción de castigo con un principio y un extremo, con el fin de dar corrección. El hecho de que el castigo tiene un extremo en ninguna manera quita  su severidad, es un castigo que se va más allá de nuestra comprensión (Rom.11: 22). Dios ha prometido el juicio a los Gentiles pero este juicio será convertido en victoria (Mateo 12: 18-20). Con mi alma te he deseado en la noche, y en tanto que me dure el espíritu dentro de mí, madrugaré a buscarte; porque luego que hay juicios tuyos en la tierra, los moradores del mundo aprenden justicia.  (Isa.26.9).  

Ningún castigo de Dios es  sin sentido, y así sería   si el castigo aionios fuera eterno. Por eso en el pasaje de Judas 1:13 refiere el castigo de los impíos solo referente a una edad y esto lo podemos verificar usando una biblia interlineal En el griego, las palabras que se traduce aquí en la RVcomo ‘eternamente’ es: eiV aiwna (eis aiona), que literalmente significa ‘dentro de la época,  era o edad: 

Jud 1:13 κυματα G2949:N-NPN olas αγρια G66:A-NPN salvajes θαλασσης G2281:N-GSF de mar επαφριζοντα G1890:V-PAP-NPN espumando sobre τας G3588:T-APF a las εαυτων G1438:F-3GPN de mismas αισχυνας G152:N-APF cosas vergonzosas αστερες G792:N-NPM estrellas πλανηται G4107:N-NPM errantes οις G3739:R-DPM a quienes ο G3588:T-NSM la ζοφος G2217:N-NSM densa oscuridad του G3588:T-GSN de la σκοτους G4655:N-GSN oscuridad εις G1519:PREP  adentro αιωνα G165:N-ASM edad τετηρητας G5083:V-RPI-3S ha sido guardada

 

AIONIOS (αἰώνιος): LA PALABRA GRIEGA DE LA ETERNIDAD

http://www.sergiospinelli.com.ar/

Haremos bien en investigar el verdadero significado de la palabra aionios, la cual, en el NT, se traduce usualmente eterno o perpetuo. Esta es la palabra que se aplica a la vida y a la gloria (eternas), que representan lasmás altas recompensas del cristiano, y al juicio y castigo (eternos), que deben ser causa de su más grande terror. Aionios es una palabra extraña tanto en el griego clásico como en el secular, con un cierto sentido de misterio en sí misma. Es un adjetivo que procede del substantivo aion, el cual tiene tres significados principales en el griego clásico.

(I) Significa (curso de la) vida. Herodoto habla del fin de nuestro aion (Herodoto 1.32); Esquilo,de privar al hombre de su aion (Esquilo, Prometeo 862) y, Eurípides, de exhalar nuestro último aliento de aion (Eurípides, Fragmento 801).(II) Significa siglo, generación o época, por lo que los griegos hablaban del presente aion y del aion futuro.(III) Pero la palabra también denota un larguísimo espacio de tiempo. La frase preposicional ap’ aionos significa desde hace mucho tiempo, y di’ aionos quiere decir perpetuamente, para siempre. Y es precisamente aquí donde comenzamos a tropezar con el misterio. En los papiros, leemos acerca de las multitudes congregadas en las calles que gritaban: El emperador eis ton aiona, es decir: “El emperador para siempre” Aionios, en tiempo del griego helenista, llegó a ser el adjetivo en vigor para describir el poder del emperador.

El poder de Roma es tal, que ha de durar por siempre. Y así, como bien apunta Milligan, la palabra aionios viene a describir “un estado dentro del cual el horizonte no se divisa”. Aionios llega a ser la palabra de las grandes distancias, de las eternidades, de lo que trasciende el tiempo. Pero fue Platón quien dio a aionios—él pudo incluso haberla forjado—su especial sentido misterioso. Resumiendo, para este filósofo, aionios es la palabra que indica eternidad en contraste con tiempo. La usa, como se ha dicho, para “denotar lo que no tiene principio ni fin, lo que no está sujeto a cambio ni decadencia, lo que está sobre el tiempo pero de lo que el tiempo es una imagen móvil”. Platón no quiere dar a entender con esta palabra una simple duración indefinida—a este punto volveremos más tarde—, sino eso que está sobre y más allá del tiempo. Hay tres ejemplos significativos de aionios en el pensamiento platónico.

En el segundo libro de la República (363d), Platón habla de los cuadros celestiales que pintan los poetas y, refiriéndose a las recompensas que Museo y Eumolpo dan a los justos, dice: “Los llevan al mundo subterráneo y los sientan a la mesa de los bienaventurados, coronados de flores y enteramente ebrios para toda su vida, cual siel mejor precio para la virtud fuese la embriaguez eterna (aionios methe)”.En Las Leyes (904a), dice que el cuerpo y el alma son imperecederos, pero no eternos. Hay diferencia entre existencia para siempre y eternidad, pues la eternidad es posesión de los dioses y no de los hombres. Sin embargo, el más significativo de todos los pasajes platónicos está en el Timeo 37d, donde se habla del

Creador y del universo que había creado “hecho a imagen nacida de los dioses eternos”—y el Creador se alegró con ello y, en su regocijo, pensó en los medios de hacerlo más semejante todavía a su modelo, pero era imposible “adaptar enteramente esta eternidad a un universo creado”. Por eso hizo el tiempo como imitación móvil de la eternidad. Lo esencial de esta imagen radica en que la eternidad es siempre la misma y siempre indivisible; su ser no es creado ni existe devenir; no hay nada semejante a más viejo y más joven; no hay pasado, presente ni futuro. Nohay era ni habrá, sino sólo un eterno es. Obviamente, no puede darse ese estado en el mundo creado; pero, no obstante sus limitaciones, el mundo creado es la imagen de la eternidad.

Evidentemente, aionios es, en esencia, la palabra que se aplica al orden eterno como contrastado con el orden de este mundo; es la palabra que se aplica a la divinidad como contrastada con la humanidad; es la palabra que, en puridad, solamente puede aplicarse a Dios porque describe nada más y nada menos que la vida de Dios.

Ahora debemos volver al uso de aionios en el NT. Con mucho, su utilización más importante está en relación con la vida eterna y, precisamente por ser tan importante, debemos considerarla por separado y de forma especial, recordando una vez más que aionios solamente puede describir con fidelidad lo que es propio de Dios. Veamos, pues, el resto de los usos de esta palabra en el NT. Se usa respecto de las grandes bendiciones que Jesucristo ha traído a la vida del cristiano. Se usa respecto del pacto eterno, del cual Cristo es mediador (He. 13:20). Pacto quiere decir relación con Dios. A través de Cristo, el hombre entra en una relación con Dios que es tan eterna como él. Se usa respecto de las moradas eternas que aguardan al cristiano (Lc. 16:9; 2 Co. 5:1). El destino último del cristiano es una vida como la del mismo Dios. Se usa respecto de la eterna redención y de la herencia eterna del cristiano gracias a Jesucristo (He. 9:15). La seguridad, la libertad y la paz que Cristo forjó para los hombres son tan eternas como el propio Dios. Se usa para describir la gloria en la que entrará el cristiano fiel (1 P. 5:10; 2 Co. 4:17; 2 Ti. 2:10); la misma gloria de Dios. También se usa en conexión con las palabras esperanza y salvación (Tit. 3:7; 2 Ti. 2:10). No hay nada efímero, pasajero o destructible en la esperanza y salvación cristianas. Ni siquiera el otro mundo puede cambiarlas o alterarlas porque son tan inmutables como el propio Dios. Se usa respecto del reino de Jesucristo (2 P. 1:11). Jesucristo no es superable; no es una etapa en el camino de la revelación. Su revelación y su valor son de Dios. Se usa respecto del evangelio (Ap. 4:6).

El evangelio no es una [página 29] mera revelación más, sino la eternidad entrando en el tiempo. Se usa para describir el fuego del castigo (Mt. 18:8; 25:41; Jud. 7), el castigo en sí (Mt.25:46), el juicio (He. 6:2), la destrucción (2 Ts. 1:9) y el pecado que separará finalmente al hombre de Dios (Mr. 3:29).En estos pasajes es donde debemos tener un cuidado especial cuando interpretemos la palabra. Tomarla como significado simplemente para siempre, no es bastante; es preciso recordar el significado especial de aionios. Aionios es la palabra que se aplica a la eternidad como opuesta a, y contrastada con, el tiempo; que se aplica a la divinidad como opuesta a, y contrastada con, la humanidad, y que, por consecuencia, solamente puede aplicarse propiamente a Dios. Si tenemos todo esto en cuenta, nos quedaremos con una tremenda verdad: tanto las bendiciones de los fieles como los castigos de los infieles serán tal y como cuadre a Dios el derramarlas y el infligirlos. Y ya no podemos ir más allá. Unicamente, que tomar la palabra aionios, cuando se refiere a bendiciones y castigos, como significando para siempre es simplificarla en demasía y, ciertamente, malentenderla por completo, puesto que abarca mucho más. Significa que cuánto los fieles reciban y los infieles sufran estará en consonancia con el carácter y la naturaleza de Dios para conferir y para infligir—y más allá, nosotros, que somos hombres, no podemos ir, excepto recordar que Dios es amor.

Consideremos ahora el uso más importante de aionios en el NT: el que está relacionado con la frase vida eterna. Debemos empezar volviendo a recordar—como tan a menudo venimos haciendo—que aionios es la palabra que se aplica a la eternidad como contrastada con el tiempo, a la deidad como contrastada con la humanidad, y que, por tanto, vida eterna no es otra cosa que vida de Dios.

(I) La promesa de vida eterna es lo que permitirá al cristiano participar nada menos que del poder y de la paz del propio Dios. Vida eterna es la promesa de Dios (Tit. 1:2; 1 Jn. 2:25). Dios nos ha prometido que participaremos de su bienaventuranza, y esa promesa es inquebrantable.

(II) Vida eterna es el don de Dios (Ro. 6:23; 1 Jn. 5:11). Como veremos, este don tiene sus condiciones; pero el hecho permanece de que la vida eterna es algo que Dios, por su sola bondad y gracia, da a los hombres. Nosotros no la podemos ganar ni merecer. Es un regalo.

(III) La vida eterna está íntimamente ligada a Jesucristo. Cristo es el agua viva, el elíxir de la vida eterna (Jn.4:14). Es el alimento que trae a los hombres vida eterna (Jn. 6:27, 54). Sus palabras son de vida eterna (Jn. 6:68).El mismo no sólo trae (Jn. 17:2, 3), es vida eterna (1 Jn. 5:20).Dicho de forma más sencilla, únicamente a través de Jesucristo [página 30] es posible una relación, una intimidad, una unidad con Dios. A través de lo que él es, y de lo que hace, podemos participar de la misma vida de Dios.

(IV) La vida eterna viene por medio de creer en Jesucristo (Jn. 3:15, 16, 36; 5:24; 6:40, 47; 1 Jn. 5:13; 1 Ti.1:16). ¿Qué significa creer? Evidentemente, no es una simple aceptación intelectual. Creer en Jesucristo significa que creemos como cierto absoluta e implícitamente todo lo que Jesús dijo acerca de Dios. Si realmente creemos que Dios es Padre y que ama a los hombres tanto como para enviar a su Hijo al mundo a morir por ellos, demarcamos toda la diferencia que hay entre mundo y vida porque la tal creencia significa que la vida está en manos del amor de Dios, y, además, significa tener por cierto y aceptar que Jesús es quien dijoser. Obviamente, la confianza que podamos tener en cualquier afirmación dependerá enteramente de la posición de la persona que la haga. Estamos obligados a preguntar: ¿Cómo puedo estar seguro de que todo lo que me dice Jesús sobre Dios es verdad? La respuesta es: porque creo que Jesús es el único que tenía derecho a hablar de Dios, puesto que no me cabe la menor duda de que Jesús es el Hijo de Dios. Por tanto, entramos en la vida eternapor creer que Jesús es el Hijo de Dios. Pero esta creencia va todavía más lejos. Creemos que Dios es Padre y que Dios es amor porque creemos que Jesús, siendo el Hijo de Dios, nos ha dicho la verdad acerca de Dios, y, entonces, actuamos en consonancia con la creencia, es decir, vivimos con la certeza de que no podemos hacer otra cosa que no sea poner toda nuestra confianza en Dios y rendirle una perfecta obediencia. Vida eterna no es otra cosa que la misma vida de Dios. Entramos en la vida eterna a través de creer en Cristo,

y esta creencia tiene una triple implicación:

(I) Implica creer que Dios es la clase de Dios que Jesús dijo a los hombres.

(II) Implica la certeza de que Jesús es el Hijo de Dios, y, por tanto, que tiene derecho a hablar de Dios en una forma que nadie pudo ni jamás podrá hablar.

(III) Implica vivir toda la vida asintiendo a estas cosas. Cuando lo hacemos así, participamos nada menos que de la vida, el poder y la paz que solamente Dios puede dar. Ya hemos dicho que vida eterna es el don de Dios. Todos los dones de Dios, aun siendo tales, requieren el esfuerzo por parte nuestra de tomarlos, como prueba de interés. Usemos una analogía humana. Toda la belleza, riqueza y sabiduría de la literatura clásica están ahí para que cualquiera las disfrute; solamente que, para eso, es preciso que antes se introduzca en ellas mediante el trabajo, el estudio y la disciplina que el aprendizaje del latín y del griego exige. El ofrecimiento de Dios de vida eterna es un hecho, pero el hombre debe anhelarla e introducirse en ella antes de que pueda recibirla plenamente.

(I) La vida eterna demanda conocimiento de Dios. Vida eterna significa “conocer al único Dios verdadero”(Jn. 17:3). Ahora bien, el hombre sólo puede conocer a Dios por medio de tres vías: (a) la vía de la mente para pensar, (b) la vía de los ojos y del corazón para ver y amar a Jesucristo y (c) la vía de los oídos para escuchar lo que Dios está procurando decirle. Si hemos de introducirnos en la vida eterna, nunca debemos estar tan ocupados con las cosas del tiempo como para no pensar en las cosas eternas, ni caminar mirando a Jesús, ni estar regularmente en una actitud silenciosa y alerta para atender a Dios.

(II) La vida eterna demanda obediencia a Dios. El mandamiento de Dios es vida eterna (Jn. 12:50). Jesús es autor de eterna salvación para todos los que le obedecen (He. 5:9). Nuestra paz depende sólo de hacer su voluntad. Dios pleitea con el rebelde, pero sus dádivas son para el obediente. Nunca podremos lograr una completa intimidad y unidad con alguien de quien continuamente diferimos y a quien continuamente afligimos con nuestra desobediencia. Obediencia y vida eterna de parte de Dios van de la mano. (III) Vida eterna es la recompensa a una lealtad tenaz (1 Ti. 6:12). Viene al hombre que ha peleado la buena batalla de la fe y que se ha ligado a Jesucristo en cuerpo y alma. La recibe el hombre que oye y sigue (Jn. 10:27,28) el camino de Jesús en completa lealtad, en vez de su propio camino.

(IV) Hay una demanda ética en la vida eterna. Vida eterna es la meta del camino de santidad (Ro. 6:22). La recibe quien demuestra una paciente continuidad en el buen hacer (Ro. 2:7), pero jamás quien odie a su hermano, porque el tal es homicida en su corazón (1 Jn. 3:15). La vida eterna viene a aquellos que se mantienen en el amor de Dios (Jud. 21).No hay escapatoria de la demanda ética del cristianismo. La vida eterna no es para el hombre que actúa como le viene en gana; sino para el que actúa como enseña Jesucristo. No es que se nos exija que seamos perfectos, pero sí que, aunque caigamos y fracasemos, tengamos todavía nuestros ojos fijos en Jesucristo.

(V) Vida eterna es la recompensa para el obrero de Cristo (Jn. 4:36). Se promete vida eterna al hombre que ayuda a Cristo a segar la cosecha de las almas de los hombres; es el ofrecimiento de Dios a quien está más interesado en salvar a los demás que en salvar egoístamente su alma.(VI) Vida eterna es la recompensa para el cristiano audaz (Jn. 12:25). Es para el hombre que amando su vida está decidido a darla, si fuera preciso, por amor a Jesucristo. Es para el que está siempre dispuesto a “aventurarse por Su nombre”, para el que acepta los riesgos de la vida cristiana y está preparado para “apostar su vida a que hay Dios”.

(VII) Vida eterna es el resultado de la justicia que viene a través de Jesucristo (Ro. 5:21). El significado esencial de justicia es una nueva relación con Dios a través de lo que Jesucristo ha hecho por nosotros. Y, así, terminamos donde empezamos—vida eterna es la vida de Dios mismo, en la cual podremos entrar cuando aceptemos todo lo que Jesucristo ha hecho por nosotros y todo lo que nos dice acerca de Dios. Nunca captaremos la idea completa de vida eterna hasta que nos desembaracemos de la imposición casi instintiva de que vida eterna significa, fundamentalmente, vida que continúa para siempre. Hace ya mucho tiempo que los griegos detectaron claramente que ese tipo de vida no sería en modo alguno una bendición. Fueron precisamente los griegos quienes contaron la historia de Aurora, diosa del alba, que se enamoró del joven mortal Titón. Zeus le dio a escoger la gracia que quisiera para su amante mortal, y ella pidió que no muriese nunca; pero olvidó añadir que permaneciera siempre joven. Así Titón vivió en un continuo y sin fin envejecimiento, volviéndose más y más decrépito, hasta que la vida llegó a ser para él una terrible e intolerable maldición. La vida tendrá valor cuando no sea nada menos que la vida de Dios—y ese es el significado de vida eterna.