LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE LIBRE ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DEL CÁNCER: OMS

Diesel exhaust has been classified as carcinogenic by the World Health Organization's International Agency for Research on Cancer (IARC)Ginebra (AFP) – la Organización Mundial de la salud (OMS) el jueves clasifica la contaminación atmosférica como la principal causa de cáncer en seres humanos.
«Ha contaminado el aire que respiramos con una mezcla de cancerígenos sustancias,» dijo Kurt Straif de la Agencia Internacional para la investigación del cáncer (IARC) quién es.
«Ahora sabemos que la contaminación atmosférica no es sólo un riesgo importante para la salud en general, sino también la principal causa de muertes por cáncer del medio ambiente.»
El IARC, dijo un panel de Expertos había encontrado «pruebas suficientes» que la exposición a cáncer de pulmón de contaminación atmosférica y elevaron el riesgo de cáncer de vejiga.
Aunque la composición de la contaminación del aire y los niveles de exposición pueden variar considerablemente entre ubicaciones, la agencia dijo que sus conclusiones aplicadas a todas las regiones del globo.
La gente usa máscaras para proteger contra la contaminación del aire y polvo en Beijing el 19 de mayo de 2013 (AFP Photo/Ma…
La contaminación del aire ya era conocida por aumentar el riesgo de inhalación y enfermedades cardíacas.
El IARC dijo que los niveles de exposición de la contaminación aumentados significativamente en algunas partes del mundo en los últimos años, especialmente en industrializar rápidamente las Naciones con grandes poblaciones.
File picture taken on January 17, 2013 shows smoke …
Los datos más recientes, desde 2010, mostraban que 223.000 muertes por cáncer pulmonar en todo el mundo eran el resultado de la contaminación del aire, dijo la agencia.
Los datos no permitía expertos para establecer si determinados grupos de personas eran más o menos vulnerables al cáncer debido a la contaminación, pero Straif dijo que estaba claro que el riesgo aumentó en consonancia con la exposición.
En el pasado, el IARC había medido la presencia de productos químicos individuales y las mezclas de productos químicos en el aire, incluyendo polvo, disolventes, metales y el escape del motor diesel.
Archivo Foto tomada el 17 de enero de 2013 muestra humo elevándose de una chimenea de la fábrica de cemento en Binzhou…
Escape de diesel y de lo que se conoce como «partículas»–que incluyen hollín–han sido clasificados como cancerígenos por el IARC.
Los últimos descubrimientos fueron basados en la calidad general del aire y basados en un estudio a fondo de miles de proyectos de investigación médica llevados a cabo alrededor del mundo durante décadas.
«Nuestra tarea era evaluar el aire que respira todo el mundo en lugar de centrarse en contaminantes específicos del aire,» dijo Dana Loomis del IARC.
«Los resultados de los estudios revisados apuntan en la misma dirección: el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón se incrementó significativamente en las personas expuestas a la contaminación del aire», agregó.
Las fuentes de contaminación del aire exterior predominantes fueron transporte, generación de energía, las emisiones de las fábricas y granjas y calefacción residencial y cocinar, la Agencia dijeron.
«Clasificación de la contaminación atmosférica como carcinogénico para los humanos es un paso importante,» dijo Christopher Wild, director de la IARC.
«Hay maneras eficaces para reducir la contaminación del aire y, dada la magnitud de las personas que afectan a la exposición en todo el mundo, este informe debería enviar una señal fuerte a la comunidad internacional a tomar medidas sin demora».
El IARC dijo que se disponía a publicar sus conclusiones en profundidad el 24 de octubre en la página web especializada The Lancet Oncology.

EN EE.UU PROHÍBEN CON UNA INSÓLITA LEY DAR DE COMER AL AIRE LIBRE A LOS SINTECHO

  • Hay que guardar las apariencias…y no mostrar debilidad o pobreza

En medio de la crisis económica en la que miles de estadounidenses están luchando por sobrevivir, las autoridades locales de EE. UU. no se sienten satisfechas con la polémica ley federal HR 347 que penaliza las protestas y han ido más lejos en sus aspiraciones de reprimir la voluntad de sus ciudadanos: ahora prohíben dar comida a los pobres y a los sin hogar al aire libre.

Filadelfia y Houston son dos ciudades grandes que están impulsando considerables limitaciones de la voluntad personal de sus ciudadanos de ayudar a los pobres. El 14 de marzo el alcalde de Filadelfia, Michael Nutter, anunció la prohibición por ley de alimentar a los sin hogar y la gente necesitada al aire libre. Según Nutter, alimentar a los sin hogar en los parques viola las condiciones sanitarias. Pero los activistas están convencidos de que la verdadera causa del Gobierno de Filadelfia es limpiar la zona turística de los ‘poco estéticos’ sin hogar.

La normativa entrará en vigor dentro de 30 días. Los que violen la ley recibirán dos advertencias y luego tendrán que pagar una multa de 150 dólares. Houston también ha anunciado que está elaborando su propia ley que prohibirá dar comida a los necesitados.

¿Cuál es el modo correcto de alimentar a los sintecho?

“Alimentar a los hambrientos no debe realizarse así como abrir un autocamión, distribuir sin pensar las hamburguesas, y luego huir en la noche oscura y lluviosa”, dijo el alcalde de Filadelfia, Michael Nutter, que propone fomentar la práctica de alimentar a los pobres en locales cubiertos. Al mismo tiempo, según Nutter, las grandes reuniones familiares en los parques no se verán afectadas por la prohibición.

Pese que los gobiernos locales acentúan que intentan proteger a los pobres de una comida insana y peligrosa, no pueden dar ningún ejemplo de algún caso en el que alguien se haya puesto enfermo. Según los expertos, los sin hogar, privados de las fuentes de alimentación que les suelen asegurar los activistas, se verán obligados a alimentarse en los basureros.

La iniciativa despertó una fuerte indignación en la población local y los activistas. “Es una clara violación de los derechos civiles. Eso quiere decir que la gente que tiene que comer, puede comerlo en ciertos lugares. Pero la gente que no lo tiene, no puede comer lo que le dan”, manifiesta el activista Brian Jenkins.

“Pagué 1.000 dólares de multa por mi ‘delito’”

Mientras tanto, la práctica de definir por ley cuál es el modo correcto para alimentar a los sin hogar es común para varias regiones de EE. UU. Los activistas en California, Texas, Pennsylvania, Carolina del Sur y Florida informan que desde hace tiempo se sienten reprimidos por la Policía, que les impide repartir comida entre los pobres.

“Estuve entre los 24 arrestados en Orlando, Florida, en junio de 2011 por haber repartido comida a un grupo de pobres en lo que resultó ser una violación de la ley de alimentación de un amplio grupo de gente (‘large group feeding law’). Cuando me arrestaron por segunda vez, pasé 17 días tras las rejas. Pagué 1.000 dólares de multa por mi ‘delito’”, contó a RT el activista Keith McHenry del movimiento ‘Food not Bombs’.

“Por desgracia, muchas personas más pueden ser arrestadas o multadas por ayudar a los necesitados y por tratar de encontrar soluciones a largo plazo contra la pobreza en EE. UU.”, concluye Keith.

“No existe un modo correcto de alimentar a los pobres, existe solo la distribución de toda la comida que puedes permitirte darles”, indicó la activista Kathy Mitro en su petición en internet tras ser arrestada en Daytona Beach, Florida, por alimentar a los pobres.

 

Fuente  : RT

OVNIS Y ALIENÍGENAS: ¿QUÉ DICE LA BIBLIA AL RESPECTO?

Aliens-UFOs, what the bible says.

 El diablo es el príncipe de la potestad del aire (Efesios 2:2)

 
Publicado por
 

«Aliens»/»UFO’s» are Angels Fallen… Demons!

 

 
Publicado por
 

PROOF ALIENS UFOS ARE DEMONIC BEINGS

 

 
Publicado por
 

Hal Lindsey UFOs Aliens Are Demonic Fallen Angels

 

 
Publicado por

«ENCUENTRO CON EL SEÑOR» EN EL TEXTO ORIGINAL DE 1 TESALONICENSES 4:17

Escrito por Gary Shogren

www.razondelaesperanza.com

Sin duda alguna, el Nuevo Testamento fue escrito en griego. Algunos sostienen que fue escrito en hebreo, pero todavía no han podido descubrir ningún manuscrito hebreo antiguo. Todas las iglesias de Pablo usaron el griego como su idioma principal. Pablo creció hablando arameo, usando el hebreo para sus estudios y también hablando un dialecto del griego llamado koiné. Fue en griego que el apóstol escribió sus epístolas. Es por esta razón, que muchos estudiantes serios de las Escrituras cristianas deciden estudiar griego, tal y como muchos estudian hebreo y arameo.

Desafortunadamente, mucho de lo que oímos sobre el griego en los libros o desde el púlpito es falso. Por ejemplo, algunos predican que ágape significa “amor divino”, mientras que philé significa “cariño humano.” Esto simplemente no es verdad, y las palabras son a menudo intercambiables en el Nuevo Testamento. Me estremezco cada vez que oigo las palabras, “Yo sé que dice tal-y-tal en el español, pero el griego realmente dice, etc.” De hecho, las traducciones al español con algunas excepciones fueron llevadas a cabo por expertos en los idiomas originales, quienes han puesto mucho esfuerzo en expresar el significado original en español. [1]

Sin embargo, de vez en cuando, en el idioma griego no es una joya, por lo que se torna difícil de comunicarse en español. En la NVI dice “Luego los que estemos vivos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados junto con ellos en las nubes para encontrarnos con el Señor en el aire.” Si bien esto es básicamente correcto, la Reina Valera Actualizada da un matiz mejor del idioma original: “seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes, para el encuentro con el Señor en el aire” (RV 60 y RV 95 usan un verbo en lugar de “encuentro,” “para recibir”).

En mi comentario sobre 1-2 Tesalonicenses (próximamente de Zondervan) opté por traducir “luego nosotros, los que vivimos y quedamos, seremos arrebatados junto con [los que están muertos] en las nubes para recibir al Señor en el aire” [en inglés, “we who still live and remain will be taken up together with (those who were dead) in the clouds to welcome the Lord in the air.”] Por lo tanto, seguí la mayoría de versiones en inglés y usé un verbo en lugar de la frase preposicional “para una reunión” (eis apántesin). Lo traduje así porque es difícil usar así una frase preposicional en inglés (“para el encuentro”) y un verbo representa bien lo que el original dice. Sin embargo, la traducción de Reina Valera Actualizada “para el encuentro con el Señor” es la mejor en el castellano.

Pero, ¿qué pasa después de que los cristianos reciban al Señor en el aire? ¿A dónde irán? Pablo no dice, ni aquí ni en el paralelo en 1a Corintios 15:52. En algunos sistemas de escatología, Cristo se acerca a la tierra, a la atmósfera, para recibir a los santos y luego los toma de nuevo con él al cielo. Esto es la base para los libros más vendidos de la serie “Dejado Atrás.” Otra interpretación es que cuando Cristo vuelva, los santos van para el encuentro, y luego lo acompañan, mientras desciende a la tierra. A falta de detalles explícitos, ¿hay alguna indicación implícita de lo que sucede después?

Parece que sí: ​​la palabra griega “encuentro” (apántesis aquí, y su cognado jupántesis) [2] no significa simplemente encontrar a alguien, sino más bien “la acción de ir al encuentro de un dignatario cuando llega, sobre todo como una muestra de honor.” [3] Cuando una persona importante venía a visitar una ciudad en esos días, los habitantes le rendían homenaje al salir de la ciudad para reunirse con él. A continuación, le acompañaban de regreso a la ciudad. Esto es lo que sucede en Juan 12:13 donde la multitud, el Domingo de Ramos, salió de Jerusalén para conocer a Jesús (jupántesis) y acompañarlo de nuevo a la ciudad.

Además, el Discurso de los Olivos incluye la metáfora de un gobernante que viene a la ciudad, donde luego entra: “Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, sabed que Él está cerca, a las puertas” (Mateo 24:33 LBLA). Lo que hace inusual el lenguaje de Pablo es la nueva orientación espacial del encuentro. Convierte la acción “horizontal” del dignatario, la recepción y la entrada en una ciudad cerrada, en una acción “vertical”: cuando Cristo venga, él “desciende” a su dominio, y sus súbditos “suben a las nubes, al aire,” como corresponde al honor que merece Jesucristo. [4]

Con base en este uso convencional de la apántesis, se puede concluir, con un grado alto de certeza, que Pablo previó que Jesús vendrá al aire; que los creyentes resucitados y los vivos subirán en su honor; y entonces le acompañarán de nuevo a la tierra. [5] Esta idea es muy similar a la idea de 2 Tes. 1:10 NVI – “el día en que venga para ser glorificado por medio de sus santos y admirado por todos los que hayan creído.”

Todo para decir que, el texto griego original implica que nadie será “dejado atrás,” sino que los santos regresarán de inmediato a la tierra para establecer el reino de Cristo.

NOTAS:

[1] Hay dos versiones castellanas que no puedo recomendar a nadie. La primera es la Versión del Nuevo Mundo (VNM), publicada por los Testigos de Jehová, con la meta de quitar cualquier referencia a la deidad de Cristo. La segunda es la versión sobre la cual he escrito mucho, el famoso Código Real. En verdad, el Código Real no es una traducción del idioma antiguo al castellano. Es una paráfrasis, a mi parecer, de la versión Reina Valera 1960. Tiene como su meta la supuesta restauración del original hebreo. No es nada de eso. Más bien, existe para promover cierta agenda teológica, según la cual no hay Trinidad, Jesús no es Dios eterno, y el Espíritu es una fuerza, no una persona. Por favor, lea los artículos sobre el Código Real en este blog.

[2] Véase la parábola de las diez vírgenes (Mateo 25:1-13). Las diez aparentemente salen con el fin de un encuentro con el novio. Después caminan de regreso con él al banquete de bodas, del que las chicas habían salido originalmente. El texto de los mejores manuscritos de Mateo 25:6, “para recibir” (eis apántesin) es igual al que Pablo usa en 1ª de Tes 4:17. En Mateo 25:1, jupantesis es intercambiable con apantesis en 25:6.

[3] “…the action of going out to meet an arrival, especially as a mark of honour.” Liddell, Scott and Jones, Greek-English Lexicon, “apantesis“.” También véase Moulton and Milligan, Vocabulary of the Greek Testament; las referencias helenistas demuestran que la palabra no es un semitismo.

[4] Así E. Peterson, “apantesis,” en Theological Dictionary of the New Testament 1:380-81. También M. R. Cosby, “Hellenistic Formal Receptions and Paul’s Use of APANTHSIS in 1 Thessalonians 4:17,” BBR 4 (1994): 15-34; Malherbe, Letters to the Thessalonians, 277; Bruce, 1 & 2 Thessalonians, 102-03.

[5] Véase p. 331 en S. Turner, “The Interim, Earthly Messianic Kingdom in Paul,” JSNT 25 (2003): 323-42. También el ensayo por Douglas J. Moo, quien defiende el acercamiento postribulacionista del rapto de la iglesia en Reiter, Three Views on the Rapture, 169-211.

“Encuentro con el Señor” en el Texto Original de 1ª de Tes 4:17, Gary Shogren, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica

«…PARA RECIBIR AL SEÑOR EN EL AIRE» (1 TES. 4:17)

 1 Tesalonicenses 4:17: Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para RECIBIR al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor»

   Por Ingº Mario A Olcese (Apologista)   

 Es la creencia de los dispensacionalistas de que Cristo vendrá por segunda vez para raptar en secreto a su iglesia al cielo antes de la gran tribulación. Sin embargo, la Biblia y el Griego no admiten esa posibilidad. ¡He aquí la contundente evidencia que dejará callados a muchos pre-tribulacionistas! 

En primer lugar, la palabra Griega para «ENCUENTRO» usada en 1 Tesalonicenses 4:16 es ‘apantesis’. Según II Tim.3:16, cada Palabra de Dios es inspirada y soplada por Él, como tal, esa palabra particular es importante. Esta misma palabra es usada en sólo otros tres sitios en la Escritura. La primera vez que es usada está en Mateo 25:6 en donde leemos, «… en la medianoche el grito sonó: ¡aquí está el novio! Salgan para encontrarse con (apantesis) él» (paréntesis añadido). [Note, ver también verso 1 en algunos textos.] La historia entera en los versos 1-13 revela que las vírgenes habían estado esperando aparecer al novio. Cuando Él apareció, ellas lo encontraron y lo escoltaron al pasillo del banquete. Ellas no volvieron con él al lugar del cual él vino (cielo). El novio no cambió de dirección, en un curso inverso después de que las vírgenes que esperan lo encontraron. ¡Mejor dicho, él siguió viniendo en la dirección original de la cual él había comenzado! Las que cambiaron la dirección fueron las vírgenes. Lo que hace este registro doblemente importante para la cuestión a mano es que esta parábola está directamente relacionada con la venida del Hijo de Hombre como está establecido en Mateo 24:39

El segundo uso está en Hechos 28:15 en donde vemos la misma connotación. «…de donde, oyendo de nosotros los hermanos, salieron a recibirnos (apantesis) hasta el Foro de Apio y las Tres Tabernas; y al verlos, Pablo dio gracias a Dios y cobró aliento » (paréntesis añadido). Los versos 11-16 nos dicen que los hermanos en Roma habían oído que Pablo venía y ellos salieron para encontrarlo. Después de que ellos lo encontraron, ellos no volvieron a Cesarea con Pablo (que era su lugar del comienzo de este viaje). Pablo no cambió de dirección después de que los hermanos que lo esperaban lo encontraron; mejor dicho, él mantuvo su curso a Roma. Quiénes cambiaron de dirección eran aquellos que lo encontraron.

La tercera y última vez que ‘apantesis’ es usada está en Juan 12:12-13. (Nota: algunos manuscritos Griegos muestran una diferencia de una letra entre esta palabra y la que es usada en 1 Tes.4:16. La diferencia está en la primera letra que es por qué no es mostrada como que es la misma palabra en la Concordancia de Strong. Sin embargo, el texto del Griego Nestlé lo muestra como la misma palabra. No trato de confundir la cuestión; mejor dicho, intento ser completo en este análisis.) Los versos 12-13 en el capítulo 12 de Juan leen como sigue: «al día siguiente la gran muchedumbre que había venido para el banquete oyó que Jesús estaba en Su camino a Jerusalén. Ellos tomaron ramas de palma y salieron para encontrarlo (apantesis) gritando «¡Hosanna!» (paréntesis añadido).

El mismo registro en Mateo 21:1-11; Marcos 11:1-11 y Lucas 19:28-41 dejan claro que aquellos que salieron de Jerusalén para encontrarlo lo escoltaron atrás a Jerusalén y no atrás a Bethania. Cuando ellos lo escoltaron ellos comenzaron con júbilo a servirlo (Lucas 19:37). Creo que haremos la misma cosa cuando lo “encontremos». Ha sido declarado por algunos eruditos en Griego que esta palabra Griega particular es usada para describir la bienvenida oficial de un dignatario recién llegado. Aquellos que dan la bienvenida al funcionario cambiarían su dirección después de la reunión y luego lo escoltarían atrás a la ciudad de la cual ellos habían venido, no atrás a su lugar de origen (ver Moulton, Gramática del Testamento Griego, Volumen 1, p.14).

Para describir un tipo diferente de encuentro los Griegos tienen otra palabra diferente. Un ejemplo de esto es encontrado en Mateo 8:34 que nos dice que «la ciudad entera salió para encontrar a Jesús.» La palabra Griega usada allí es ‘sunatesis’. En este caso Jesús había echado una legión de demonios en una manada de cerdos que entonces escaparon a un acantilado en el mar. La ciudad estuvo disgustada y salió para encontrar a Jesús. Cuando ellos lo encontraron ellos se quedaron allí y hablaron de la situación con Él.  Ellos no fueron a ninguna parte con Él.

Para un ejemplo que muestra a un grupo de gente que encuentra a un individuo solo, y luego vuelven con aquella persona atrás al lugar del cual comenzó el viaje de aquella persona, ver Marcos 14:13 y Lucas 22:10. Allí Jesús había instruido a Sus discípulos de ir y prepararse para la Pascua de los judíos. «El les dijo: He aquí, al entrar en la ciudad os saldrá al encuentro (Gr. apantao) un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidle hasta la casa donde entrare…» En este caso el grupo (los discípulos) sigue al individuo (el siervo que lleva el cántaro de agua) atrás al lugar del cual el siervo comenzó. Apantao describe una reunión entre un individuo y un grupo en donde el individuo reversa la dirección y vuelve al lugar del cual él vino. Por otra parte, ‘apantesi’s describe una reunión entre un individuo y un grupo en donde el individuo sigue su viaje después de que ocurre la reunión.

Note con cuidado que nuestro levantamiento para encontrar al Señor en el aire, como está explicado en 1 Tes.4:16, describe el tipo de reunión en donde un grupo de gente encuentra una entidad sola. Entonces, si el grupo iba a volver al Cielo con Jesús después de que Él cambió la dirección, la palabra griega para ‘encontrar’ usada debería haber sido ‘apantao’ en vez de ‘apantesis’. Cada otra vez que la palabra apantesis es usada en la Biblia, es para describir una reunión en donde el grupo reversa la dirección y escolta al visitante quién sigue viniendo en la dirección de la cual él comenzó. No hay ninguna justificación para dar un sentido diferente a aquella palabra cuando ahora aparece en 1 Tes.4:16.

Este concepto de la lengua Griega que tiene varias palabras donde en cada una expresa un aspecto diferente de algo para el cual la lengua castellana tiene sólo una palabra no es única para la palabra «encontrar».

Creo que es correcto que la Versión Reina Valera vierta la palabra ‘apantesis’ de 1 Tesalonicenses 4:16, no simplemente como “encuentro”, la cual podría ser confusa en nuestro idioma, sino “recibir”. Es decir, que los santos reciben al Señor en el aire para conducirlo a la tierra, sin que él reverse su dirección al cielo.

Un ejemplo aleccionador sobre el vocablo “recibir” lo tenemos en Génesis 19: 1,2 cuando leemos que Lot recibe a los mensajeros de Dios: “Llegaron, pues, los dos ángeles a Sodoma a la caída de la tarde; y Lot estaba sentado a la puerta de Sodoma. Y viéndolos Lot, se levantó a recibirlos, y se inclinó hacia el suelo, y dijo: Ahora, mis señores, os ruego que vengáis a casa de vuestro siervo y os hospedéis, y lavaréis vuestros pies; y por la mañana os levantaréis, y seguiréis vuestro camino. Y ellos respondieron: No, que en la calle nos quedaremos esta noche”. Así que Lot no recibe a los mensajeros de Yahweh para volar con ellos al cielo, sino para ser  el acomedido hospedador de estos insignes anfitriones.

www.eladaliddelaverdad.over-blog.es

www.apologista.blogdiario.com

www.retornoalparaiso.blogspot.com

NANOTECNOLOGÍA: PELIGRO EN EL AIRE

La mejor definición de Nanotecnología que hemos encontrado es esta: La nanotecnologia es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas

Nos interesa, más que su concepto, lo que representa potencialmente dentro del conjunto de investigaciones y aplicaciones actuales cuyo propósito es crear nuevas estructuras y productos que tendrían un gran impacto en la industria, la medicina (nanomedicina), etc..

nanoparticulasEsta nuevas estructuras con precisión atómica, tales como nanotubos de carbón, o pequeños instrumentos para el interior del cuerpo humano pueden introducirnos en una nueva era, tal como señala Charles Vest (ex-presidente del MIT). Los avances nanotecnológicos protagonizarían de esta forma la sociedad del conocimiento con multitud de desarrollos con una gran repercusión en su instrumentación empresarial y social.

La nanociencia está unida en gran medida desde la década de los 80 con Drexler y sus aportaciones a la»nanotecnología molecular», esto es, la construcción de nanomáquinas hechas de átomos y que son capaces de construir ellas mismas otros componentes moleculares. Desde entonces Eric Drexler (personal webpage), se le considera uno de los mayores visionarios sobre este tema. Ya en 1986, en su libro «Engines of creation» introdujo las promesas y peligros de la manipulación molecular. Actualmente preside el Foresight Institute.

JESÚS SERÁ RECIBIDO POR SUS SANTOS CUANDO REGRESE A LA TIERRA

rapture31

Por Ing°. Mario A Olcese (Apologista)

 

“Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” (1 Tes.4:16,17).

 

En el texto de arriba el apóstol Pablo les está diciendo los fieles de Tesalónica que cuando Jesús descienda del cielo, los creyentes serán arrebatados por él (el Señor), no al tercer cielo, sino EN LAS NUBES, ¿para qué?— ¡PARA RECIBIR AL SEÑOR EN EL AIRE, y así (de esta manera) estaremos finalmente siempre con el Señor.

 

Pues bien, notemos que para nada se hace mención del cielo en estos versículos, ni se nos promete estar con Cristo en ese inefable lugar llamado “tercer cielo”. Pablo simplemente está diciendo que seremos “arrebatados en las nubes” para “recibir al Señor en el aire”, sin mencionar para nada de una estadía eterna en los cielos. Él es muy claro al decir que nosotros LE RECIBIREMOS A ÉL EN EL AIRE (¡y no al revés!) cuando él esté descendiendo a la tierra para atraernos hacia su persona. ¿Cuánta importancia tiene este detalle? ¡Pues, bastante!

 

Leamos los versículos nuevamente y analicemos su contenido con atención: 

 

Si los santos van a recibir al Señor en el aire es por algo, es decir, para acompañarlo en su descenso a la tierra como merece un alto dignatario, y no para que él nos lleve al cielo para que le toquemos  melodías celestiales. Veamos un caso de la vida cotidiana. Si el presidente de China sale a recibir en su palacio al Presidente de los Estados Unidos, nadie pensaría que el Presidente de China se iría inmediatamente con el Presidente estadounidense a la Casa Blanca para dialogar con él, ¿no es así?

 

Otro ejemplo: Si mi amigo viene a visitarme desde los Estados Unidos, y yo me presento para recibirlo en el aeropuerto de mi país, pregunto: ¿Acaso me iré con él a su casa en los Estados Unidos, subiendo inmediatamente en el avión que lo trajo a mi país? ¡Claro que no! Si yo lo recibo es para conducirlo  a mi casa o a un hotel, y luego disfrutar de su visita durante su estada en mi país. Igual ocurrirá con la Segunda Venida de nuestro Señor Jesucristo en las nubes de nuestra atmósfera. Nosotros saldremos a RECIBIRLE en las nubes para acompañarlo en su descenso glorioso a nuestro planeta. Entonces Jesús será escoltado por su gloriosa iglesia hasta el lugar donde se localiza su trono de gloria, es decir, JERUSALÉN (Mateo 5.33-35; Jeremías 3:17; Zacarías 14:4).

 

Un ejemplo aleccionador lo tenemos en Génesis 19: 1,2 cuando leemos que Lot recibe a los mensajeros de Dios: “Llegaron, pues, los dos ángeles a Sodoma a la caída de la tarde; y Lot estaba sentado a la puerta de Sodoma. Y viéndolos Lot, se levantó a recibirlos, y se inclinó hacia el suelo, y dijo: Ahora, mis señores, os ruego que vengáis a casa de vuestro siervo y os hospedéis, y lavaréis vuestros pies; y por la mañana os levantaréis, y seguiréis vuestro camino. Y ellos respondieron: No, que en la calle nos quedaremos esta noche”. Así que Lot no recibe a los mensajeros de Yahweh para volar con ellos al cielo, sino para ser  el acomedido hospedador de estos insignes anfitriones.  

 

Los hermanos que suelen usar este pasaje paulino de 1 Tesalonicenses 4:16,17 para probar el rapto pretribulacional de la iglesia para escapar de la gran tribulación profetizada en las Escrituras, están interpretando mal las palabras de Pablo. Acá Pablo no está enseñando la teoría del rapto secreto de la iglesia para que ella escape de la gran tribulación venidera. Al contrario, lo que el apóstol está enseñando a los Tesalonicenses es que cuando Jesús vuelva, los santos difuntos resucitados, y los que vivan y sean transformados, darán a Jesús un recibimiento caluroso como el rey majestuoso del reino davídico que se restaurará en Jerusalén (Mateo 25:31,34).

 

 

www.apologista.blogdiario.com

www.yeshuahamashiaj.org

www.elevangeliodelreino.org

CUANDO JESÚS VUELVA CON SUS ÁNGELES: ¿NOS RECIBIRÁ ÉL A NOSOTROS, O NOSOTROS A ÉL?

 

 

Por Ing°. Mario A Olcese

 

“Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor” (1 Tes.4:16,17).

Respuesta:

 

En el texto de arriba el apóstol Pablo les está diciendo los fieles que cuando Jesús descienda del cielo, nosotros seremos arrebatados por él—no al tercer cielo— sino EN LAS NUBES. Note que dice: EN LAS NUBES— ¿PARA QUÉ?—PARA RECIBIR AL SEÑOR EN EL AIRE, y así (no “allá”) estaremos siempre con el Señor.” Pues bien, es claro que para nada se hace mención del cielo en este versículo, ni se nos promete estar con Cristo en ese inefable lugar. Pablo está diciendo que seremos “arrebatados en las nubes” y de “recibir al Señor en el aire”. Él es muy claro al decir que nosotros LE RECIBIREMOS A ÉL EN EL AIRE (…¡no al revés!) cuando él esté regresando a la tierra. ¿Qué importancia tiene este detalle? Veamos el pasaje y analicemos su contenido.

 

Si la iglesia recibirá al Señor en el aire es para acompañarlo a él en su descenso a la tierra, y no para que él nos lleve al cielo. Por ejemplo, si el presidente del Perú sale a recibir en palacio al Presidente de los Estados Unidos, ¿se irá el Presidente del Perú con el presidente Estadounidense a la Casa Blanca para la entrevista? Otro ejemplo: Si mi amigo viene a visitarme desde los Estados Unidos, y yo salgo a recibirle en el aeropuerto limeño, pregunto: ¿Me iré con él a su casa en los Estados Unidos, subiendo inmediatamente en el avión que lo trajo a Lima? ¡Claro que no! Si yo lo recibo es para invitarlo  a mi casa o a un hotel, y disfrutar de su compañía durante su estada en mi país. Igual ocurrirá con la Segunda Venida de nuestro Señor Jesucristo en las nubes de nuestra atmósfera. Nosotros saldremos a RECIBIRLE en las nubes para acompañarlo en su descenso glorioso a nuestro planeta. Entonces Jesús será escoltado por su gloriosa iglesia hasta el lugar donde se localizará su trono de gloria, es decir, JERUSALÉN (Mateo 5.33-35; Jeremías 3:17; Zacarías 14:4).

 

Un ejemplo aleccionador lo tenemos en Génesis 19: 1,2 cuando leemos que Lot recibe a los mensajeros de Dios: “Llegaron, pues, los dos ángeles a Sodoma a la caída de la tarde; y Lot estaba sentado a la puerta de Sodoma. Y viéndolos Lot, se levantó a recibirlos, y se inclinó hacia el suelo, y dijo: Ahora, mis señores, os ruego que vengáis a casa de vuestro siervo y os hospedéis, y lavaréis vuestros pies; y por la mañana os levantaréis, y seguiréis vuestro camino. Y ellos respondieron: No, que en la calle nos quedaremos esta noche”. Así que Lot no recibe a los mensajeros de Yahweh para volar con ellos al cielo, sino para ser  el acomedido hospedador de estos insignes anfitriones.

Los hermanos que suelen usar este pasaje para probar el rapto pretribulacional, y la escapada de la iglesia al cielo de la temible ira de Yahweh sobre este mundo convulsionado, están realmente equivocados. Acá Pablo no está enseñando la teoría del rapto para la iglesia para escapar de la gran tribulación. Al contrario, lo que él está enseñando es que cuando Jesús vuelva, los santos difuntos resucitados, y los que queden vivos para ese magno evento, le darán un recibimiento en las nubes para que él sea el rey del reino restaurado en Jerusalén (Mateo 25:31,34).

 

www.elevangeliodelreino.org

www.yeshuahamashiaj.org