LA VITAMINA C SALVA A HOMBRE DE MORIR DE NEUMONÍA VIRAL

Vitamin C Saves Man Dying of Viral Pneumonia
La historia de Allan Smith – documental de TV
Allan Smith, un granjero de lácteos de Nueva Zelanda, contrajo la gripe porcina mientras estaba lejos de vacaciones en Fiji. Cuando regresó a casa, la gripe rápidamente evolucionó hacia la neumonía grave que lo dejó en coma, con respirador artificial en la unidad de cuidados intensivos. Las radiografías de tórax mostraron que los pulmones estaban completamente llenos de fluido con un aspecto «opaco» llamado «blanco hacia fuera». Después de tres semanas de esto, los médicos de Allan pidieron el permiso familiar para apagar las máquinas y dejarlo morir. La esposa de Allan Sonia tenía un hermano con algunos conocimientos médicos, por lo que intervino y dijo «no lo has probado todo, tienes que probar dosis alta vitamina C IV en Allan». Al principio, los médicos se resistieron, diciendo que era inútil. A continuación, los tres hijos vinieron con un argumento persuasivo para probar el valor de la  vitamina C IV, diciendo que no había nada que perder.
Los doctores estaban en unanimidad de acuerdo de que la vitamina C IV sería inútil y una pérdida de tiempo, y que el paciente sin duda moriría. Sin embargo, un médico se sintió «un poco incómodo» con la decisión de apagar soporte vital, sin primero acceder a los deseos de la familia, y entonces a regañadientes accedieron a dar la vitamina C IV. Su plan era dar la vitamina C IV, y mostrar que era inútil, y luego apagar el soporte vital.
Ese día, Allan Smith recibió 25 gramos de vitamina C IV en la noche y otro de 25 gramos por la mañana. Al día siguiente, un escáner de los pulmones mostraron mejora en el flujo de aire y unos días más tarde las radiografías de tórax mostraron que los pulmones ya no eran blancos, indicando el movimiento de aire. La mejoría fue dramática, clara y simple para que todos puedan ver. Sin embargo, los doctores negaron que fuera la vitamina C y en cambio, atribuyeron la mejora a «inflexión paciente en posición supina».
Poco después a partir de la vitamina C IV, a Alan se le pudo sacar el soporte vital ECMO y comenzó a respirar por su cuenta. Sin embargo, inesperadamente, un consultor médico diferente llegó, asumió el caso y dejó de suministrar la IV vitamina C. Alan Smith se deterioró rápidamente. La esposa de Allan, Sonia, convocó una reunión con el doctor de nuevo en vano. El nuevo doctor rodó sus ojos, miró al techo y pronunció, «No más vitamina C». No rindiéndose tan fácilmente, los tres hermanos otra vez pesaron y exigieron la vitamina C IV para papá. Los tres hermanos otra vez usaron sus poderes de «persuasión», y los nuevos doctores cedieron a regañadientes, a reiniciar la aplicación de la salvadora de vidas, la vitamina C IV, pero sólo a dosis bajas de un gramo al día. Los hermanos dijeron, «Perder el tiempo con la vitamina C demostrada en la salud de su padre». «Tenías que ser tonto para no verlo».
La condición de Allan siguió mejorando y finalmente fue trasladado a un hospital más cercano a casa, respirando con asistencia ventilatoria. Aquí, la familia tenía todavía otra batalla con un nuevo doctor que otra vez dejó de usar la vitamina C IV. Esta vez, la familia trajo un abogado quien envió una carta de advertencia al hospital amenazando con acciones legales. El hospital se vio obligado a reiniciar la vitamina C, sin embargo, permitiendo sólo la dosis baja. Por último, Allan Smith fue capaz de sentarse en la cama y tomar líquidos orales. Por su propia cuenta, la familia le dio a su padre 6 gramos al día de vitamina c oral. Esto era una forma altamente absorbible llamada Lipo-Spheric vitamina C, de los laboratorios Livon (Dr. Thomas Levy). (enlace adjunto).
Allan siguió mejorando y se lo llevaron a casa desde el hospital. En casa, el vecino de Allan, John, bromeó con él y dijo «Allan, me debes pagar los 15 dólares que pagué para tener mi traje seco para tu funeral, y tú, hijo de tu madre, has vuelto». Juntos se rieron de la broma.
FUENTE:

RUSIA SALVA A SIRIA DEL ATAQUE, PERO NO DE LA GUERRA

Munzer Hallum, Rusia Hoy
Rusia Hoy recoge la opinión de algunos sirios que viven en Moscú sobre la iniciativa rusa de puesta del arsenal de armas químicas bajo control internacional. Muchos de ellos consideran que esta iniciativa responde a los intereses de Israel y Bachar el Asad, y no a los de Siria y su pueblo.
Rusia salva a Siria del ataque pero no de la guerra
Fuente: AFP / East News

Hasán Aldash (ingeniero, empresario)

Las grandes potencias mundiales no respetan los intereses de nuestro pueblo, su derecho a la libertad y la democracia, a una vida digna, a ellos no les preocupan las consecuencias que puede sufrir nuestro país. Las armas químicas eran un método de disuasión de un posible ataque por parte de Israel. El régimen ha aceptado rápidamente a prescindir de estas armas sólo para seguir en el poder. La iniciativa rusa en este contexto es un juego pactado con América y el régimen de El Asad. La propuesta rusa, en su forma actual, únicamente beneficia al régimen, pero debilitará a Siria y dará a Israel total libertad para actuar.

Amin Aldaguer (doctor en ciencias tecnológicas, empresario)

La iniciativa de Rusia es buena si consideramos que previene un ataque a Siria, y en este sentido salva a muchos sirios de la muerte y la pobreza. Si se hubiera llevado a cabo el ataque, en Siria habrían ganado los islamistas radicales. Pero la iniciativa rusa no puede poner fin a la crisis si no trata además de detener la entrada de soldados del extranjero y de presionar sobre las partes enfrentadas para que estas participen en Ginebra-2 en busca de una solución política y de la creación de un gobierno de transición para la unidad nacional.

Nidal Abu-Ali (médico, funcionario)

Ya está bien de decir que esta iniciativa rusa ha detenido una posible agresión contra Siria. Esto no soluciona el problema. Es necesaria una decisión política, hay que sentarse a la mesa de negociaciones, y esta iniciativa puede ayudar a que esto se produzca. Rusia ha hecho lo que tenía que hacer, ahora Estados Unidos debería dejar de vender armas a los terroristas. Después de esto sólo quedará la auténtica oposición, y entonces ambas partes podrán negociar la paz. Pero Rusia debería tener un programa claro para unas negociaciones de paz que satisfagan las exigencias democráticas del pueblo sirio, cuya necesidad reconoce incluso el gobierno sirio.

Nedal Judr (médico, administrador)

Localización de la Flota rusa en el Mar Mediterráneo

El hecho de que todos los problemas del régimen se solucionen a costa de la seguridad del país provoca cierto sentimiento de ofensa. Las armas químicas, a fin de cuentas, son propiedad de los sirios, y ahora se han convertido en moneda de cambio para salvar al poder dejando al pueblo sirio en una situación sin salida. He aquí la cuestión: ¿si esta iniciativa-pacto detiene la violencia desde el exterior, podrá detener también la violencia interior? Rusia debería ejercer presión sobre el régimen y no olvidar que las exigencias por las que el pueblo salió a la calle hace ya dos años y medio son justas. El pueblo pide libertad, justicia y democracia. ¿Dónde está la iniciativa rusa en estas cuestiones?

Ahmed Al-Deri (farmacéutico, empresario)

Yo creo que todas estas iniciativas y estos pactos alrededor de Siria giran sobre un mismo punto: la seguridad de Israel, y no la seguridad del pueblo sirio. Y la última iniciativa alarga la vida del régimen de forma indefinida y pone al pueblo sirio en una situación peligrosa y humillante. ¿Y qué le importa esto al régimen? El régimen estará de acuerdo incluso si se queda una pequeña parte de Siria. Moscú sabe todo esto y, quizás, incluso permite el desmembramiento de Siria si cree que esta pequeña parte satisfará sus intereses. Me gustaría que Rusia fuera sincera con todas sus consignas, que realmente defendiera al Estado sirio y no al régimen.

Rusia Hoy ha obtenido también la opinión de un experto sobre esta cuestión.

Hazem Nahar es analista político del Centro Árabe de Investigación y Estudios Políticos en Doha, Catar.

El deseo de privar a Siria de las armas químicas responde a los intereses de Estados Unidos e Israel. De este modo, el estado sirio se quedará sin las armas que han servido como contención de Israel. Occidente puede estar de acuerdo con que El Asad se quede en el poder durante el periodo de transición si pacta con Rusia respecto a este tema, aunque esto no ayudará a los sirios. Y entonces surge una pregunta: ¿podrá Occidente detener la guerra en Siria? La guerra que ya dura más de dos años ha creado una nueva realidad, que es la siguiente: la oposición ya casi fabrica sus propias armas, existen muchas fuentes de suministro de armamento y financiación.

Y entonces surge otra pregunta: si, por ejemplo, la iniciativa sale adelante, ¿dónde está esta oposición que accederá a participar en Ginebra-2, incluso si Estados Unidos y Francia lo desean? La alianza de las fuerzas revolucionarias y la oposición no acudirá a las negociaciones, ya que es consciente de que ello implica que El Asad seguirá en el poder. Mantenerlo en el poder es el principal objetivo de Rusia, e Irán no desea esto. Israel también ve beneficioso privar a Siria de las armas químicas y mantener en este debilitado país a El Asad. Tanto Rusia como Estados Unidos están garantizando esto a Israel a través de su iniciativa-pacto.

FUENTE:

http://rusiahoy.com