TUBERCULOSIS MATA A 1.7 MILLONES AL AÑO

Viernes, 12 de Noviembre de 2010 06:15

La OMS demanda a las autoridades sanitarias en el mundo combatir la enfermedad.


Las autoridades de salud de todo el mundo deben trabajar más para combatir la tuberculosis (TB), una enfermedad que el año pasado provocó casi 1.7 millones de muertes, sobre todo en África y Asia, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La TB puede curarse en seis meses si es detectada y tratada tempranamente, pero puede expandirse rápido entre las personas que padecen desnutrición o que están infectadas con el virus del sida, VIH, señaló la agencia en su informe anual “Control Global de la Tuberculosis 2010”. “Aún se producen 1.7 millones de muertes cada año por una enfermedad que en 2010 es perfectamente curable”, dijo en conferencia de prensa Mario Raviglione, director del departamento Alto a la Tuberculosis de la OMS.

El informe alertó que es necesario que se garantice el tratamiento adecuado a los pacientes para que no desarrollen la tuberculosis multirresistente.

“Evitar la propagación de este tipo de tuberculosis es uno de los mayores desafíos que tienen los países hoy en día”, dijo Raviglione. Según la agencia de las Naciones Unidas, hubo unos 9.4 millones de nuevos casos de TB el último año, incluidos 1.1 millones entre personas infectadas con el virus del sida, fundamentalmente en África subsahariana.

El informe señaló que los países deben hacer un mejor trabajo para asegurar a los pacientes el acceso al tratamiento, para que los antibióticos se usen adecuadamente y no se desarrolle resistencia y para que se establezcan medidas de control estrictas de la infección que limiten su expansión. Según la OMS, hay en el horizonte nuevas medicinas para lidiar con el gran problema de las cepas resistentes a múltiples fármacos, que emergieron porque los pacientes no siempre toman directamente la medicación costosa de primera línea, como se indica.

“En términos de tratamiento, posiblemente en los próximos dos o tres años tendremos por primera vez, diría, desde la década de 1970, dos o tres compuestos que sean efectivos contra la TB resistente a múltiples medicamentos. Por lo tanto, eso nos dará una herramienta extra”, expresó Raviglione. La TB multirresistente infectó a unas 440 mil personas en 2008 y estaría más expandida en China, India y Rusia, aunque sólo una parte de los casos se informan a la OMS. Sólo unos 10 mil pacientes con esta forma resistente recibirían el tratamiento correcto y complejo, que requiere de 18 a 24 meses, habitualmente con hospitalización. Esto suele pasar porque los países carecen de laboratorios o fallan al diagnosticar la resistencia farmacológica de la infección. La OMS lanzó el mes pasado un nuevo plan para combatir la tuberculosis que costará 47 mil millones de dólares entre 2011 y 2015.

Fuente: El Universal

 

Deja un comentario