LA PIEDRA MOABITA

Piedra moabitaLa Piedra Moabita, también conocida como la Estela de Mesha, es un monumento de basalto negro de un metro de altura con escritura moabita. Data del 835 AC. y se encontró en 1868 en tierras de la antigua Moab, ahora la moderna Jordania. Hace referencia a personajes bíblicos como el rey israelita Omri y el rey moabita Mesha (1 y 2 de Reyes), así como al nombre de Dios en hebreo YHWH (cf. Éxodo 3). Se encuentra en el Museo del Louvre.

tetragramatón

Las cuatro letras del nombre de Dios en hebreo YHWH, también conocidas como “Tetragramatón” y que aquí aparecen en la Piedra Moabita, tiene según los expertos los significados básicos de “aquel que trae a la existencia, el Creador,” y “aquel que cumple sus promesas.” Algunas traducciones de la Biblia lo traducen como “Yavé” o “Jehová.” Para los israelitas no se trataría por tanto del nombre común o genérico “dios” sino del nombre propio, personal e intransferible, que solo corresponde a Dios mismo.

Fuente:

http://estebanlopezgonzalez.wordpress.com/2014/03/01/la-piedra-moabita/

Tu voto:

LA IGLESIA Y LOS QUE COMPONEN SU FUNDAMENTO: LA VERDAD IGNORADA POR LOS «TESTIGOS DE JEHOVÁ»

Los Testigos de Jehová dicen que la iglesia de Cristo está compuesta sólo por 144,000 ungidos («el cuerpo de Cristo»), siendo Cristo mismo la cabeza. Sin embargo, la Watchtower se olvida de que la iglesia que Cristo prometió edificar posee un fundamento que tiene a Cristo como piedra principal, y a los apóstoles y profetas como columnas de apoyo del edificio (Efesios 2:20, Gálatas 2:9). Los profetas no están fuera de la casa espiritual, sino dentro de ella, junto con los apóstoles, en calidad de columnas también. Finalmente, los fieles (las piedras) son puestos o edificados (levantados) sobre todos ellos. Todos los fieles, por tanto, componen el cuerpo o iglesia de Cristo.

Esto dice Pedro:

1 Pedro 2:5: vosotros también, como piedras vivas, sed EDIFICADOS como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.

Esto dice Pablo de sus colegas:

 Gálatas 2:9: y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como COLUMNAS, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.

ANTES DE JESÚS EL JUDAÍSMO ESPERABA UN MESÍAS QUE RESUCITARÍA AL TERCER DÍA

 

 

 


El hallazgo y una interpretación reciente de la llamada Piedra de Gabriel en la margen oriental del Mar Muerto fechada un siglo antes de Jesús, afirma la teoría de que una línea de pensamiento judía estaba persuadida de que el Mesías aparecería, moriría y resucitaría tres días más tarde.

Una misteriosa tabla encontrada en el Mar Muerto y fechada en el siglo I antes de Cristo, y que un coleccionista israelí compró hace ocho años en Jordania, sugiere la idea de que la resurrección del Mesías es anterior al propio cristianismo, y que ya existía esa idea en el seno del judaísmo antes del nacimiento de Jesús.

Esta misteriosa tabla judía, cuyo texto acaba de ser descifrado en Israel, habla de la resurrección del Mesías un siglo antes del nacimiento de Cristo. Si esto es así, el judaísmo pudo incorporar esa idea basándose en sus textos sagrados antes que el cristianismo, y en ese caso la resurrección de Jesús sería una evidencia más del cumplimiento de las profecías en su condición de Mesías.

La premisa de que Jesús era el Mesías y resucitó tres días después de su muerte es el fundamento de la fe cristiana. De confirmarse que la resurrección es una creencia que ya existía al menos en una parte del pensamiento judío, Jesús -que adoptó para si el título de Mesías de Israel- simplemente habría cumplido lo que ya la teología judía había entendido: que el verdadero Mesías había de resucitar tras su muerte al tercer día.

LA TABLA

El judaísmo siempre ha considerado a Jesús nada más que un profeta que modificó las creencias tradicionales, pero no el Mesías ni el hijo de Dios. Ahora un grupo de investigadores reabre el debate tras ser descifrado gran parte del texto que contienen los 87 renglones escritos en hebreo sobre la tabla.

La prensa israelí llama a la tabla ‘La visión de Gabriel’ porque gran parte de su texto se refiere a una visión del apocalipsis transmitido por el ángel Gabriel. Israel Knohl, profesor de estudios bíblicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, ha explicado que se trata de un texto profético escrito en una gran tabla de piedra caliza gris en el primer siglo antes de Cristo.

Según la interpretación de Knohl, la tabla plasma la idea de que la sangre del Mesías muerto y resucitado es necesaria para lograr la redención (otro fundamento del mensaje de Jesús: el perdón y el poder del sacrificio de su sangre en la cruz), y ello demostraría que esa premisa fue adoptada por el judaísmo antes del nacimiento de Jesús, ya que el texto se ha fechado mucho antes de su nacimiento.

‘Yo identifiqué una idea judía no reconocida anteriormente, que la sangre del Mesías es necesaria a fin de lograr la redención nacional. La idea de un torturado Mesías que fue resucitado tres días después de su muerte fue adoptada por el judaísmo antes del nacimiento de Jesús. Las ideas principales del mito de Jesús existían en el judaísmo’, comentó Knohl.

TRES DÍAS

El texto de la tabla contiene 87 líneas y hacia el final hay una frase que contiene las palabras ‘shloshat iamin’ (tres días) seguida de una palabra que no se podía leer y que ahora Knohl interpreta como ‘hayia’, que se podría traducir como ‘para vivir’.

Esa palabra cambiaría el sentido del texto, asegura, que se puede interpretar como una descripción del ángel Gabriel elevando al profeta-Mesías a la vida tres días después de su muerte.

OTRAS INTERPRETACIONES

El debate se ha encendido. Hay algunos que escriben que ‘es la prueba de que era una leyenda antigua que los cristianos posteriormente adoptaron y aplicaron a Jesús’. Otros piensan que ‘la interpretación de Knhol no es fiable ya que es difícil sacar conclusiones de una línea escrita en una tabla tan vieja y deteriorada’.

http://by127w.bay127.mail.live.com/mail/InboxLight.aspx?n=13993616

Jerusalén será una piedra pesada para todos los Pueblos

 

 

 

 

En 520 A.C., más de 500 años antes del ministerio terrenal de Jesucristo, Dios dijo en Zacarías 12:2-3, «He aquí yo pongo a Jerusalén por copa que hará temblar a todos los pueblos de alrededor contra Judá, en el sitio contra Jerusalén. Y en aquel día yo pondré a Jerusalén por piedra pesada a todos los pueblos; todos los que se la cargaren serán despedazados, bien que todas las naciones de la tierra se juntarán contra ella».

 

No había ninguna discordia política o religiosa sobre la ciudad de Jerusalén entonces. 500 años antes del cristianismo y 1200 años antes del Islam, la nación diminuta de Israel acababa de reconstruir Jerusalén de las ruinas de la conquista babilonia. Israel era una nación diminuta de menos de 50,000 hombres que habían vuelto de Babilonia (Esdras 2:64), un mero remanente de los días de gloria antiguos.

 

Desde entonces Jerusalén ha sido conquistada y ha cambiado de manos más de 30 veces. Jerusalén ha sido cambiada entre los Medo-persas, griegos, romanos, turcos, egipcios, Musulmanes, Cruzados europeos, y otros, repetidamente durante los 2500 años pasados.

 

La mayor parte de los conflictos sobre Jerusalén han sido provocados por dos teologías errantes que nacieron alrededor de 1000 años después de que la profecía de arriba fue dada. Uno vino de los Musulmanes que afirman que Mahoma subió al cielo desde el Monte del templo en Jerusalén, que ellos ahora reclaman como un sitio santo Islámico. Es donde ellos construyeron la Cúpula de la Roca. El otro es la teología del reemplazo, una doctrina que enseña que las iglesias Gentiles Cristianas han sustituido para siempre a Israel a los ojos de Dios. Esta enseñanza fue usada para abastecer de combustible a las cruzadas y provocar mucho antisemitismo.

 

En 1996, Israel hizo planes para proseguir con la construcción de una nueva subdivisión de alojamiento en una ladera estéril en Jerusalén oriental. Los palestinos y las naciones musulmanas estaban indignados. ¡Cuán increíble! Prácticamente en algún otro sitio en el mundo, la adición de una nueva subdivisión haría bien para conseguir una mención ocasional en el papel local. Este no es un incidente aislado, cuando Israel abrió camino una pared de 18 pulgadas de la roca para crear una entrada al final de túnel cerca del Muro de los Lamentos, hizo titulares por todo el mundo. Esto produjo una protesta clamorosa severa de los palestinos, y fue seguido enseguida por un bombardeo vengativo que mató a las más de 50 personas. ¡Sólo intente imaginar la furia que será soltada si Israel intentara reconstruir el templo en la misma colina que la Cúpula Islámica de la Roca! Pero Dios sabía que todo esto vendría a pasar y dijo de Jerusalén, «toda los pueblos de la tierra se juntará contra ella”.

 

Otra nota interesante es encontrada en Zacarías 14:1-3, «He aquí, el día de Jehová viene, y en medio de ti serán repartidos tus despojos. Porque yo reuniré a todas las naciones para combatir contra Jerusalén; y la ciudad será tomada, y serán saqueadas las casas, y violadas las mujeres; y la mitad de la ciudad irá en cautiverio, mas el resto del pueblo no será cortado de la ciudad. Después saldrá Jehová y peleará con aquellas naciones, como peleó en el día de la batalla”.  Note que antes de 1967, esta profecía no podía haber sido cumplida, ya que Israel no tenía la posesión de la ciudad de Jerusalén. Con la guerra de 1967 con las naciones árabes, Israel tomó Jerusalén nuevamente por primera vez en casi 2000 años. De modo que ahora vemos que la profecía de Zacarías 14:1-3 está establecida para su cumplimiento.

 

www.yeshuahamashiaj.org

 

www.elevangeliodelreino.org