¿VOLVERÍA A LA ORGANIZACIÓN DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ?

 

NO_CEREBRO_TJ

 

Por Ingº Alfonso Orellana

La Organización es una entidad que ha cobrado vida como una  bestia apocalíptica y saliéndose de control ha demandado y demanda sacrificios humanos en el sentido simbólico y literal de la palabra. Como alguien ha dicho en este foro, ‘la sangre llega al cielo’ y tal como la sangre de Abel grita desde el suelo, así mismo la de miles de testigos.

Esta organización ha llevado a millones de personas a la bancarrota espiritual y los ha conducido como un piloto engañoso que realmente no sabe a dónde va en un mar cuya agitación va en ascenso. Los ha conducido a un callejón sin salida. No saben cómo se van a salir del problema y ahora han reducido el vapor de los motores al mínimo con la esperanza que por fortuna se divise tierra, la que sea,  para  poderse vindicar. 

Tal como ocurrió el desmantelamiento de la antigua Unión Soviética, así debería pasarle a esta “bestia.” Es un sistema que no sirve. Es engañoso y promete en el nombre de Dios cosas que  solo Él puede proveer a su tiempo determinado. Han tratado de manipular al Altísimo como su fuese un títere poniéndole a prueba con fechas y generaciones. 

Regresar a la Organización sería equivalente a subirme a un barco que está próximo a hundirse. Seria suicidio. El hecho de que me aseguren que le están haciendo algunas reparaciones y remodelaciones no sería suficiente garantía para mí. Por otro lado pienso que mi labor es alertar a los pasajeros de la tragedia que se avecina. La parte difícil en estos casos es, tal como en el famoso desastre del Titanic, que los pasajeros crean que en realidad el barco se está hundiendo. 

¿Quiere esto decir que sería imprudente subirse a otro barco por temor que el capitán (la dirección) nos lleve por el mismo derrotero? Pienso que no sería lógico. Por supuesto, deberíamos tener la oportunidad de investigar el registro de seguridad de la línea y la experiencia de la tripulación. Hace unos años yo rehusé subirme a una nave aérea por motivo de conocer bastante de su registro de seguridad en condiciones atmosféricas a través de las cuales se realizaría el vuelo.  

Lo mismo pienso de asociarnos con un grupo religioso que pudiera tener objetivos sanos. Creo podemos y debemos discriminar para poder sentirnos cómodos en compañía de sus constituyentes. Nótese que no uso la palabra “miembro,” pues a veces esta palabra puede traer ciertos compromisos indeseados lo cual, en muchos casos, es la razón para habernos apartado de la WTBTS. Si el grupo con que nos asociamos tiene una política de exclusión por divergencia de opinión, entonces quizás no sea el lugar para nosotros. Por ejemplo, en mi caso, hace unos años visitaba una iglesia y todo marchaba bien hasta que empezaron a ocurrir cambios radicales. Denuncié verbalmente y por escrito lo que consideraba incorrecto y me ausenté a la espera de un dialogo que nunca ocurrió ¿Quiso decir esto que la dirección de esa iglesia me expulsó por disentir de sus prácticas? No. Yo usé mi libertad para ausentarme y expresé lo que sentía. Me he sentido libre de visitar la iglesia en ocasiones especiales y he sido recibido de manera cordial por todos los que allí conocí. Además, he mantenido amistad con los pastores de la misma. Aun con relación al grupo con el que me congrego por varios años, en las pocas ocasiones en que no me ha gustado algo, me he sentido libre de comunicarlo a los lideres y he recibido respuestas, con todo el respeto cristiano que merecen estos asuntos. Todo esto sería imposible dentro de la Organización. 

Yo volvería a asociarme con los testigos de Jehová, de hecho extraño a muchos de ellos y quisiera poder abrazarlos de nuevo. Sin embargo, nunca volvería a someterme a un sistema totalitario como el existente. Después de haber gustado la libertad en Cristo no tengo ánimo de entregarla a una Organización que se hace pasar por el exclusivo canal de comunicación de Dios. 

Un saludo

www.apologista.blogdiario.com

www.yeshuahamashiaj.org

www.elevangeliodelreino.org

www.retornoalparaiso.blogspot.com

 

REFLEXIONES SOBRE EL ORIGEN DE LA TRINIDAD

foro-romano¿Cuándo comienzan estas ideas? 

La idea Trinitaria de que Yahoshúa (Jesús) es Yahweh (Jehová), comenzó a partir del siglo 3, y se hizo LEY a partir del siglo 4, con el apoyo del Imperio Romano y por el intervención  del emperador Constantino. 

¿Era así desde un principio? 

En un principio siempre se mantuvo firme la doctrina del UNITARISMO, o sea, que Yahoshúa (Jesús) es el Mesías, no Yahweh (Jehová). 

¿Qué sucedió entonces? 

Pero con el paso del tiempo, y habiéndose comenzado a tener en las kehilot (congregaciones) cada vez más gente proveniente del paganismo, sean judíos (ya paganizados) del Galut (dispersión), o personas del imperio romano, se comenzaron a INFILTRAR ideas diferentes, PAGANAS, y que provenían, de variados lugares, del imperio. Es así que, a partir de fines del siglo 2, y comienzos del siglo 3, comienzan a aparecer las ideas TRINITARIAS. 

¿Qué se hizo, en primera instancia? 

Durante bastante tiempo se debate sobre este tema sin llegar a una conclusión unánime, ya que no era un tema “central” en realidad, sino que lo central que se debatía era el tema de la Torah. 

¿Qué sucede entonces en el siglo IV? 

En el año 325 aproximadamente, durante el conocido CONCILIO DE NICEA, se decide en forma absoluta que la TRINIDAD sería, de ahora en adelante, la doctrina oficial de los creyentes, que por ese entonces se comienzan a llamar LA IGLESIA CATOLICA. Todo esto se producía, por supuesto, con el apoyo completo del emperador Constantino. 

¿Los que decidieron esto fue la mayoría de los obispos? 

Pues absoluta y rotundamente NOOOOOOO!!!. La realidad es que de 1800 Obispos que había por aquella época se reunieron poco más de 300 en el Concilio de Nicea. Y esos 300 decidieron por sobre el total de los 1800 existentes. O sea que decidieron sobre los otros 1500 Obispos que no asistieron a dicho concilio, y cuyas posturas doctrinales eran diferentes. ESO ES HISTORIA!!!! (Pero no la suelen contar muy a menudo, ya que a muchos no les conviene que se sepa). 

¿Y nadie se opuso a todo esto? 

Hubo gente como Arrio, que hablaba y predicaba, manteniéndose firme en la postura del Unitarismo (o sea que Yashoshúa no es Yahweh). Por lo que fue calificado de “hereje” y “muerto” a causa de esto (fue asesinado, envenenándolo). 

¿Era el único que pensaba así? 

No sólo Arrio, sino muchos otros eran del mismo pensar, ya que incluso varios de los llamados “Padres de la Iglesia” tenían la misma postura doctrinal, sosteniéndola y defendiéndola. Uno de ellos fue Orígenes, quien habló, enseñó, instruyó y sostuvó hasta el fin la postura del “Unitarismo” (Yahoshúa no es Yahweh). Eso le costó en el año 254 aproximadamente, el ser “rechazado” por sus “hermanos”, y perseguido, encarcelado y torturado, para finalmente morir a causa de esto. Sin que nadie hiciera nada por él. 

¿Qué sucedió después del concilio de Nicea? 

Sucede que el emperador romano Teodosio en el año 379 aproximadamente, literalmente “prohibió” que se hablara del Unitarismo, de Arrianismo, o de cualquier cosa que dijera que Yahoshúa no era Yahweh. Y lo hizo oficialmente, por ley, valiéndose de un “Edicto Imperial”. ESTO TAMBIEN ES HISTORIA!!! 

¿Qué o quién, finalmente, implantó la Trinidad? 

No fue otra cosa que la fuerza del Imperio Romano. Este fue quien aplastó la verdad de las escrituras desde el principio, dada la “conveniencia” de Constantino de “unificar” el imperio romano bajo una misma “idea” o concepto, acabando con diferencias de pensamiento, y sin alejarse demasiado de las “Divinidades Paganas”, que tenían hasta el momento. Decidió aunar todos estos conceptos, criterios, y creencias, bajo un mismo y único “orden”, el “Trinitarismo”!!! 

¿Quién comenzó y quién terminé de implantar la “trinidad”? 

El emperador Constantino comenzó todo, al apoyar la idea de la Trinidad, usándola en el Imperio Romano a partir del año 325. Pero fue el Emperador Teodosio el que hizo de la doctrina de la Trinidad algo “oficial” en todo el imperio en el año 381, estableciendo así la igualdad, entre el Padre y el Hijo, y al adoptar como religión imperial el “Cristianismo”. 

¿Cómo termino todo finalmente? 

Termina en que a mediados del siglo V, en un nuevo Concilio, se establece la “igualdad absoluta” del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo”, lo cual constituye la implantación completa y oficial de la Trinidad. Ya que antes, si bien ya era usada y aceptada, en realidad se estableció en los concilios anteriores sólo la “igualdad” del Padre y del Hijo. Pero no fue sino hasta el siglo siguiente en que se estableció también la igualdad completa, y en todo sentido, del Espíritu Santo a las personas del Padre y el Hijo. 

¿Y qué consecuencias tuvo todo esto? 

Pues que se termina diciendo, que es “Anatema” quien diga que Yahoshúa no es Yahweh (o sea que el Padre no es igual al Hijo). Esta “maldición” es proclamada por edicto en el siglo V por el Cristianismo que ya se llamaba “oficialmente” Iglesia Católica”. Esa es la “Herencia Doctrinal” que recibieron todos los creyentes (salvo los unitarios). Aunque a muchos hoy les cueste admitirlo. 

¿Y qué nos queda hoy día por hacer? 

Pues simplemente para todo aquel que se atreva a verificar todo esto existe mucho material en Internet, libros de historia, arqueología, material biográfico, etc, para ver fechas, nombres, lugares, escritos, texto original de los edictos, etc. Es solo cuestión de búsqueda, y no es imposible. EL QUE QUIERE, PUEDE!!! NO HAY MAS EXCUSAS. EL QUE IGNORA ES PORQUE ESTÁ CÓMODO ASI. Como dice un refrán: “Y si alguno quiere seguir en su ignorancia que siga”. 

Comentario Final: 

Hay muchísimo para estudiar de la historia para saber de dónde sale la doctrina del trinitarismo. Pero básicamente, así sucedió. 

NO FUE LA RUAJ!!!!!!!

NO FUE EL ESTUDIO!!!!!!!

NO FUE EL CONCENSO!!!!!!!

NO FUE EL ENTENDIMIENTO!!!!!!!

SOLO FUE EL PESO DE UN IMPERIO Y SUS ARMAS Y UNA IGLESIA APÓSTATA, LOS QUE LOGRARON ESTABLECER LA TRINIDAD!!! 

BENDICIONES

Yoel ben Yisasjar.

¿ESTÁ LA TRINIDAD EN LAS ESCRITURAS HEBREAS?

el-papiroHay quienes procuran hallar alguna relación entre palabras hebreas similares en cuanto a su escritura, tratando con ello de encontrar “una misteriosa relación y/o revelación” de la trinidad. Estos son sólo algunos de los términos mencionados que afirman, según dicen, tener o hacer referencia indirectamente a una trinidad, y que hoy día están circulando por allí: 

Shalah = estar tranquilo; quitar; sacar.

[Se escribe en hebreo: shin – lamed – hei] 

Shiloh=(Nombre de ciudad) paz, abundancia, tranquilidad, etc.

[Se escribe en hebreo: shin – yod – lamed – hei] 

Sila= tres, o tercero. (Silas)

[En hebreo es: samej – yod – lamed – alef] 

Shaláj = raíz primaria; enviar lejos, por, o fuera (en una gran variedad deaplicaciones).

[Se escribe en hebreo: shin – lamed – jet] 

Sheleg = nieve.

[Se escribe en hebreo: shin – lamed – guimel] 

Shiloaj = Siloé (estanque de Jerusalem).

[Se escribe en hebreo: shin – lamed – jet] 

Shelosha = tres (1); algunas veces tercero, o triple.

[Se escribe en hebreo: shin – lamed – shin – hei] 

Shalosh= tres (2).

[Se escribe en hebreo: shin – lamed – shin] 

Shilosh= trinidad (1).

[Se escribe en hebreo: shin – lamed – vav – shin] 

Shilush= trinidad (2); triplicación, triplicidad.

[Se escribe en hebreo: shin – lamed – vav – hei] 

MeShulash= trino/a.

[Se escribe en hebreo: mem – shin – lamed – shin]

Cualquiera que lea un poco de hebreo, y tenga algún material gramatical, y conozca un poco de la historia y cultura hebreas, podrá saber que no existe relación alguna entre estos términos. Por supuesto, salvo la que cada uno le quiera dar, conforme a su imaginación o pensamiento muy particular. Pero NO desde el punto de vista de las escrituras. La única relación entre estas palabras es puramente “gramatical”. Y sólo hay un caso de esta lista en que las palabras se escriben con las mismas consonantes y que son Shaláj y Shiloaj. Donde las dos se escriben “shin-lamed-jet”. Aunque no significan para nada lo mismo o cosa similar, y donde no tienen tampoco, gramaticalmente hablando, las mismas vocales. En cuanto al resto de las palabras de esta lista, la única relación es que se escriben todas con la letra hebrea “shin”, no mediando otro punto común, más que éste. También existen otros términos acomodados escritos en hebreo para señalar la trinidad, o algo trino, o trinitario, o triple, etc, etc. Pero eso no significa, en absoluto, que sean parte de las escrituras en hebreo (sea Torah, o Tanaj). Ya que la trinidad no es jamás un concepto, idea, o doctrina hebrea. Y quien haya dicho lo contrario, está mintiendo, o al menos, está equivocado, quizás sin saberlo. Algunos de estos otros términos mencionados son:

Emunat HaShilush= la trinidad.

Sheloshá haQadosh= triplicidad/trinidad santa.

Si vamos a hablar y acomodar palabras usando el hebreo, se puede hacer y decir casi cualquier cosa. Pero si hablamos de lo que está en las escrituras originales, o las más antiguas, pues eso es otra cosa, ya que las escrituras no se acomodan a lo que dicen los hombres, sino que ellas muestran la verdad. Y es nuestra tarea entenderlas y no “manejarlas a conveniencia”, como a veces se podrá ver que muchos hacen.

Desde el hebreo se descubre la verdad, y esa verdad de las escrituras hebreas jamás habla de una trinidad, o cosa similar. Por tanto, es menester conseguir buenos estudios sobre este tema de la trinidad. Hay estudios de Morim (maestros) de las escrituras, como José Álvarez, Avdiel Bo, Stefan Blad, e incluso trabajos Cristianos (como el de la Asociación Servicio Educacional Cristiano), etc, etc. O sea que existen trabajos sobre este tema, de mesiánicos, nazarenos, asambleistas y cristianos. Como para ver el tema desde distintas ópticas, y sorprendernos de las coincidencias. Lo que muestra como la Ruaj haKodesh (espíritu santo) está revelando, cada vez más la escritura a los hijos del Altísimo YHWH, estén en la fe que sea.

Bendiciones

Yoel ben Yisasjar.

UNA NUEVA PALABRA: «RATESTUAL» (UN POCO DE HUMOR SERIO)

pensamiento-positivoPienso que ya es hora de que se acuñe una nueva palabra para definir el significado exegético de la palabra “secta.” Digo esto porque obviamente lo que para uno lo es, para otro no. Por eso, ¿Cómo hemos de usar la misma palabra?

Propongo una nueva: Ratestual. 

Ratestual: -Definición- De las palabras Ratonera y Espiritual. Nombre dado a todo grupo organizado con fines espirituales que exigen la adopción y practica de cualquier dogma, sea este basado en un libro sagrado o ‘sacado del sombrero’ de su (sus) líder (es). De un grupo ratestual nadie puede salir ileso en sentido espiritual, emocional y hasta físico. Requisito primordial de estos grupos es el proselitar al mayor número posible de personas. Su status espiritual se mide sobre la base de cuánto tiempo dedica a esta actividad y cuan fiel es a sus líderes. Cuestionar los líderes es un pecado rápidamente castigado y demanda un reajuste inmediato para que no vuelva a suceder. Cuestionar al líder es equivalente a cuestionar al Ser Supremo, pues el líder humano es Su representante en la tierra. Cuando te vas por tu cuenta o te echan por temor a que tu “mala” actitud contagie a otros, te tratarán como si jamás hubieses nacido.  

La motivación a la obediencia y la actividad maratónica es un premio no tangible que promete traer consigo todo tipo de alivio y placer inimaginable envuelto en una vida eterna o la final absorción en la divinidad. 

Estos grupos pudieran avocar el bien o el mal de manera indistinta, pues sus métodos son los mismos.    

Si usted ve su grupo favorito retratado arriba, salga inmediatamente. Usted esta  pudiera estar metido en una “Ratonera Espiritual” o, mejor dicho, utilizando castellano moderno, pertenece a un grupo “ratestual.”

Por Ingº Alfonso Orellana

EL GRAN ERROR DE LA TRINIDAD

Por Ángel Candelaria 

Desde niño me enseñaron que “Dios es tres personas en una: Padre, Hijo y Espíritu Santo”. De hecho, era costumbre cantar, al final de cada servicio al que acudía, el famoso “Gloria Patri”, el cual anunciaba dicha enseñanza: “Gloria demos al Padre, al Hijo y al Santo Espíritu. Como eran al principio…”

Sin embargo, cuando preguntaba sobre la Trinidad, y cómo era que “Dios” podía ser uno sólo, y a la misma vez tres personas, me respondían lo mismo: “Dios está compuesto de tres personas, y las tres son Dios; el Padre es Dios, Jesús es Dios y el Espíritu Santo es Dios”. Algunos, incluso, me lo ilustraban con el famoso triángulo que, en cada pico, tenía los nombres de cada persona de la Trinidad. Pero yo seguía sin entender, así que, al fin de cuentas, terminaban diciendo la clásica explicación del acertijo inexplicable: “La Trinidad es un misterio que sólo lo podremos entender cuando Cristo venga y nos sean reveladas todas las cosas…”

¿Le pasó algo similar a usted? Bueno, le tengo buenas noticias: No tendrá que esperar a los postreros días para entender este supuesto misterio. Para empezar, veamos lo que la Escritura dice sobre la naturaleza de Yahwéh nuestro Creador:

“Oye Israel, Yahwéh nuestro Elohim (Poderoso), Yahwéh uno es” Deuteronomio 6:4

Para empezar, es necesario establecer que Yahwéh es uno. Él no se compone de dos o tres seres, ni nada similar. La Escritura nos dice que Él es uno, y no hay otro fuera de Él (Isaías 45:5) Ésto era lo que creían y entendían los antiguos, como Abraham, Isaías, Esdras, Jeremías. Ésto era lo que creían los discípulos de Yahshúa, e incluso el mismo Shaúl (Pablo). De hecho, el mismo Shaúl lo declara en su primera carta a los Corintios:

“Pues aunque haya algunos que se llamen elohim (dioses), sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), PARA NOSOTROS, SIN EMBARGO, SÓLO HAY UN ELOHIM, EL PADRE, del cual proceden todas las cosas…” 1 Corintios 8:5-6

Y, por si fuera poco, el mismo Yahshúa admitió que su Padre es el único Elohim verdadero:

“Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Elohim verdadero…” Juan 17:3

Entonces, ¿acaso Yahshúa no es “Dios”? Veamos.

¿Son Yahshúa y Yahwéh la misma persona?

Dentro del concepto de la Trinidad está implícita la idea que Yahshúa y Yahwéh son la misma persona. Sin embargo, esto es un gran error, y es fácilmente comprobado a través de las Escrituras.

El mismo Shaúl (Pablo) hizo esta aclaración en la carta a los Corintios:

“Pues aunque haya algunos que se llamen elohim (dioses), sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros, sin embargo, sólo hay un Elohim, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Adón (señor), Yahshúa HaMashíaj (Yahshúa el Ungido), por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.” 1 Corintios 8:5-6

Notemos que Shaúl no nos dice meramente que hay un solo Elohim, si no que hace una clara distinción entre el Padre y el Hijo, dando a entender claramente que son dos personas distintas.

El mismo Yahshúa hizo siempre una distinción clara entre él y su Padre. Veamos algunos ejemplos:

“Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Elohim verdadero, y a Yahshúa HaMashíaj, a quien has enviado.” Juan 17:3

“Yahshúa le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Elohim y a vuestro Elohim.” Juan 20:17

Si Yahshúa es Yahwéh, ¿cómo es que él dice que no ha subido a su Padre? ¿Por qué hace la distinción al decir “a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Elohim y a vuestro Elohim”? Ciertamente son dos personas distintas.

“Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.” Mateo 24:36

Si Yahshúa es Yahwéh, ¿cómo es posible que el Hijo no sepa cuándo regresará a la Tierra? Ciertamente ésto no hace sentido bajo el concepto Trinitario y sólo tiene una explicación lógica: Yahshúa es el Hijo de Yahwéh, pero no son la misma persona. Sólo Yahwéh es el único Elohim verdadero y digno de toda adoración. El mismo Yahshúa lo reconoció como tal y lo adoró:

“En aquel tiempo, respondiendo Yahshúa, dijo: Te alabo, Padre, Soberano del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños.” Mateo 11:25

Es aparentemente contradictorio que el mismo Yahshúa dijo:

“…El que me ha visto a mí, ha visto al Padre…” Juan 14:9

Tal pareciera que él mismo está diciendo que es Yahwéh. Sin embargo, el próximo verso explica la aparente contradicción:

“¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.” Juan 4:10

Yahshúa NO está diciendo que él es el Padre, sino que el Padre, es decir, la presencia del Padre, es quien obra a través de él.

Por otro lado, Yahshúa también dijo:

“Yo y el Padre uno somos.” Juan 10:30

Sin embargo, tampoco ésto quiere decir que él y el Padre son el mismo. De otro modo yo tendría que decir que mi amada esposa y yo somos la misma persona, pues las Escrituras dicen que cuando un hombre se une a su mujer ambos se constituyen “una sola carne” (Génesis 2:24). Lo que Yahshúa quiso decir es que él y el Padre actúan en armonía y en acuerdo. De hecho, Yahshúa mismo dijo que nosotros seríamos uno junto con ellos:

“para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.” Juan 17:21

Si la frase “yo y mi Padre somos uno” significa que ambos son la misma persona, entonces tendríamos que decir que nosotros somos Yahshúa y Yahwéh, pues somos “uno en ellos”. ¿Hace esto algún sentido? Verdaderamente no. Sin embargo, cuando entendemos que lo que Yahshúa quiso decir es que nosotros actuaríamos en armonía y acuerdo con ellos, de la misma forma en que Yahshúa obra en acuerdo y armonía con el Padre, entonces hacen perfecto sentido sus palabras.

¿Y en qué lugar queda la Ruaj HaKodesh (Espíritu Santo)?

La Ruaj HaKodesh (el Espíritu Santo) no es otra cosa que la manifestación del poder del Padre aquí en la Tierra. La Ruaj HaKodesh NO es una persona. Desde el principio, la Ruaj HaKodesh se describe en las Escrituras como el Espíritu de Yahwéh.

“…y la Ruaj (el Espíritu) de Elohim se movía sobre la faz de las aguas.” Génesis 1:2

El mismo Yahshúa dijo que Yahwéh es Ruaj (Espíritu):

“Yahwéh es Ruaj (Espíritu), y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.” (Juan 4:24)

Muchas personas ignoran que la palabra hebrea para “espíritu” es “ruaj”, y dicha palabra, además de traducirse como espíritu, también se traduce como viento o aliento. Nada más con analizar el significado de la palabra en sí podemos inferir que no se trata de una persona, sino una manifestación.

Un aspecto que ha traído mucha confusión respecto a este asunto de la Ruaj HaKodesh es el uso de las personificaciones en las Escrituras. Por ejemplo, Shaúl dijo:

“Y no contristéis a la Ruaj HaKodesh de Elohim, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.” Efesios 4:30

En este verso, aparentemente, se describe a la Ruaj HaKodesh como una persona. Sin embargo, al observar claramente, vemos que está hablando de un atributo de Yahwéh: la Ruaj HaKodesh que proviene de Yahwéh. Por otro lado, el uso de la personificación (o sea, atribuir características de persona a algo que no lo es) en las Escrituras es muy común. Un perfecto ejemplo de ésto es la forma en que se describe a la sabiduría:

“La sabiduría clama en las calles, Alza su voz en las plazas;” Proverbios 1:20

“Di a la sabiduría: Tú eres mi hermana, Y a la inteligencia llama parienta;” Proverbios 7:4

“¿No clama la sabiduría, Y da su voz la inteligencia?” Proverbios 8:1

Si dijéramos que la Ruaj HaKodesh es una persona por la forma en que las Escrituras la describen, entonces tendríamos que decir lo mismo de la sabiduría, lo cual no hace sentido. Es más, tendríamos un gran dilema, pues las Escrituras nos hablan de varios “espíritus” que reposan sobre Yahshúa, los cuales tendríamos que decir que también son personas divinas, pues todos son descritos a través de las Escrituras utilizando personificaciones:

“Y reposará sobre él el Ruaj de Yahwéh; ruaj de sabiduría y de inteligencia, ruaj de consejo y de poder, ruaj de conocimiento y de temor de Yahwéh.” Isaías 11:2 (vea Proverbios 8 para una descripción personificada de todos éstos)

Ciertamente no hace sentido, como no hace sentido afirmar que la Ruaj HaKodesh es una persona.

En adición, toda persona importante en las Escrituras tiene un nombre propio. El nombre del Creador es Yahwéh, y el de su hijo es Yahshúa. ¿Cuál es el nombre de la Ruaj HaKodesh? Las Escrituras no registran nombre propio alguno para ella, pues es el poder de Yahwéh mismo.

Para culminar esta discusión sobre la Ruaj de Yahwéh, veamos una interesante visión que tuvo Juan, narrada a través de varios capítulos en Apocalipsis:

“Y al instante yo estaba en la ruaj; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado.” Apocalipsis 4:2

“Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete rujot (espíritus) de Dios enviados por toda la tierra.”

Si examinamos bien los capítulos 4 y 5 de Apocalipsis, veremos que, entre todos los seres descritos, tenemos a uno que está sentado en el trono (Yahwéh) y vemos mas tarde a otro, semejante a un Cordero inmolado (Yahshúa), que está de pie delante de Él. Ahora bien, si Yahwéh y Yahshúa son el mismo, ¿cómo es que uno está sentado en el trono y el otro está de pie? Y más aun: ¿dónde esta la Ruaj HaKodesh en todo esto? Creo que está bastante claro lo que quiero decir.

Entonces, ¿de dónde surgió la idea de la Trinidad?

Lamentablemente, luego que todos los discípulos de Yahshúa y Shaúl (Pablo) murieron, las congregaciones cayeron en apostasía, y comenzaron a aceptar e incorporar creencias paganas dentro de la fe. Esto dio lugar a muchos dogmas erróneos, como lo es el de la Trinidad, pues era común en las religiones paganas la existencia de una “Trinidad” (por ejemplo, Júpiter, Juno y Minerva para los romanos, conocidos también como la Tríada Capitolina). Durante el Concilio de Nicea se ratifica oficialmente la igualdad del Padre y el Hijo. Posteriormente, durante el Concilio de Constantinopla se ratifica como tal la creencia de la Trinidad, la cual fue adoptada por la iglesia católica y, finalmente, por la mayoría de las iglesias descendientes de ésta hasta nuestros días.

¿Qué hay con Mateo 28:19 y 1 Juan 5:7?

Muchos alegan que los versos antes citados apoyan la idea de la Trinidad. Lo que ellos ignoran es que tales versos no aparecen en los escritos originales y/o han sido alterados por la “pluma mentirosa de los escribas” (Jeremías 8:8) a conveniencia. Veamos:

“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, sumergiéndolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;” Mateo 28:19

Este verso tiene dos problemas fundamentales. Primero, según la versión en hebreo del Mateo de Shem Tov, este verso no dice “en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. Debe decir “en mi nombre”, refiriéndose a Yahshúa. Por otro lado, si el verso estuviera correcto de esta forma, entonces todos los discípulos desobedecieron a Yahshúa, pues el libro de Hechos nos dice que ellos sumergieron en el nombre de Yahshúa, y no en el nombre de la Trinidad (vea Hechos 10:48, Hechos 19:5) Por lo tanto, la instrucción recibida por los discípulos fue sumergir en el nombre de Yahshúa, y no en el nombre de la Trinidad.

“Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.” 1 Juan 5:7

Este verso sencillamente no existe en los manuscritos más antiguos, por lo cual carece de validez al utilizarlo como defensa del dogma de la Trinidad.


La Trinidad: Idolatría desagradable a Yahwéh

La Trinidad, como hemos visto, es un concepto anti-Escritural que tiene sus raíces en el paganismo. El ver a nuestro Creador como una Trinidad va en contra de todo lo que Él es y, por consiguiente, nos hace incurrir en idolatría, pues estaríamos adorando a “dioses ajenos” que no son Yahwéh. Peor aún: estaríamos atribuyendo a Yahwéh una característica de dioses paganos, lo cual es abominable ante sus ojos.

“Yo soy Yahẃeh tu Elohim, que te saqué de la tierra de Mizrayim (Egipto), de casa de servidumbre. No tendrás dioses ajenos delante de mí.” Éxodo 20:2-3

“Así dice Yahwéh Rey de Israel, y su Redentor, Yahwéh de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Elohim (Poderoso)” Isaías 44:6

Desechemos toda idolatría y adoremos al único Rey y Creador nuestro: Yahwéh el Poderoso.

BAYOM HAHÚ YIHYÉH YAHWÉH EJAD USHEMÓ EJAD
“…En aquel día Yahwéh será uno, y uno su nombre.” Zacarías 14:9

Nota: Para mayor información sobre el tema recomiendo el estudio “El Enigma de la Trinidad” por el Moréh Yosef Aharoni de http://www.sendaantigua.org

¿QUÉ ES EL REINO DE DIOS?

rey-davidQuisiera por un momento explicar algo muy importante que muchos no logran entender: la frase «reino de Dios» o «reino de los Cielos».Ambas frases significan lo mismo: «reino de YHWH»Aunque si es cierto que el «reino de Dios» tiene implicaciones espirituales muchos olvidan y peor aún niegan que es también un reino en la tierra, un reino terrenal, físico y literal.

Los judios (Israel), en el tiempo en que vivió Jesús de Nazaret, esperaban la manifestación de este reino terrenal, en el cúal las doce tribus de Israel serían reunidas (reunificadas), y la promesa hecha a David de que un rey gobernaria sobre ellos y su dominio no tendría fin. Promesa que se cumplirá pronto, pues YHWH es fiel y verdadero.

Veamos unos cuantos ejemplos, de que el «reino de Dios» o «reino de los Cielos» es el «reino de Israel».

Lucas 19:11 RV60
(11) Oyendo ellos estas cosas, prosiguió Jesús y dijo una parábola, por cuanto estaba cerca de Jerusalén, y ellos pensaban que el reino de Dios se manifestaría inmediatamente.

Lucas 23:50-51 RV60
(50) Había un varón llamado José, de Arimatea, ciudad de Judea, el cual era miembro del concilio, varón bueno y justo.
(51) Este, que también esperaba el reino de Dios, y no había consentido en el acuerdo ni en los hechos de ellos,

Lucas 23:40-42 RV60
(40) Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación?
(41) Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo.
(42) Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.

Hechos 1:1-3 RV60
(1) En el primer tratado, oh Teófilo, hablé acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar,
(2) hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido;
(3) a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios.

Hechos 1:6 RV60
(6) Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?

Observen los últimos dos pasajes, Jesús había resucitado y por cuarenta días les hablaba acerca del «reino de Dios» y antes de ascender a los cielos la pregunta que le hicieron los discípulos fue:¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?

¡reino de Israel!

Su importancia debe ser entendida propiamente pues esta es la pregunta mas importante que tenían para Jesús antes de que el fuese levantado a los cielos.

Ahora, ¿acaso ellos les preguntaban acerca del «reino en el corazón de los hombres»?, ¿ o del establecimiento de la Iglesia? ¡NO!

Ellos estaban hablando del «reino de Israel», no de un reino espiritual sino terrenal (que tiene implicaciones espirituales).

Jesús viene pronto como Rey a reinar desde Jerusalén (no desde Roma) en Israel.

YHWH, por medio de los profetas de las escrituras hebreas (AT), ha dicho que antes de la manifestación de su reino pondrá a todas las naciones en contra de Israel.

Zacarías 12:1-3 RV60
(1) Profecía de la palabra de Jehová acerca de Israel. Jehová, que extiende los cielos y funda la tierra, y forma el espíritu del hombre dentro de él, ha dicho:
(2) He aquí yo pongo a Jerusalén por copa que hará temblar a todos los pueblos de alrededor contra Judá, en el sitio contra Jerusalén.
(3)

Y en aquel día yo pondré a Jerusalén por piedra pesada a todos los pueblos; todos los que se la cargaren serán despedazados, bien que todas las naciones de la tierra se juntarán contra ella.

 

Y luego el mismo intenvendrá.
Zacarías 14:1-3 RV60
(1) He aquí, el día de Jehová viene, y en medio de ti serán repartidos tus despojos.
(2) Porque yo reuniré a todas las naciones para combatir contra Jerusalén; y la ciudad será tomada, y serán saqueadas las casas, y violadas las mujeres; y la mitad de la ciudad irá en cautiverio, mas el resto del pueblo no será cortado de la ciudad.
(3) Después saldrá Jehová y peleará con aquellas naciones, como peleó en el día de la batalla.

Zacarías 14:9 RV60
(9)

Y Jehová será rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre.
También el apóstol Pablo (emisario Shaul) dijo:

1 Corintios 15:23-28 RV60
(23) Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.
(24) Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.
(25) Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.
(26) Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.
(27) Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas.

(28) Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.

 

Podemos ver a nuestro alrededor, en las noticias a nivel mundial, que la profecía dada a Zacarías se está empezando a cumplir en nuestros días al frente de nuestros ojos si prestamos con mucha atención a todo lo que ocurre alrededor nuestro, en nuestro diario vivir.
Todo creyente en la Biblia (independientemente de la denominación a la que pertenezcan o si son judios mesiánicos, israelitas mesiánicos, etc.) sabe en su espíritu que vivimos en los tiempos finales de la era presente.

En la decada de 1930 hubo una gran recesión económica que junto al anti-semitismo dieron lugar a la segunda guerra mundial y el holocausto. Hoy día la historia se repite, estamos viviendo una recesión económica global, el sentimiento antijudio está creciendo a pasos agigantados (en Europa y la latinoamerica) y la guerra en contra de Israel por parte de Irán y las naciones musulmanes se hace cada día mas una realidad.

Hermano creyente en la Biblia, te pido que dejes a un lado la teología y filosofía, y examines cuales son tus sentimientos con respecto al pueblo de Israel y su papel correcto en las escrituras – pueblo de Dios (la Iglesia organizada es una institución creada por el hombre y no ha suplantado a Israel- todo el que diga lo contrario se engaña a si mismo). Pues la gran tribulación (el establecimiento de un nuevo orden mundial) se acerca y será peor que el holocausto de la segunda guerra mundial. Y el Todopoderoso usará esto para separar a los enemigos de su pueblo.

¿Quieres ser tu uno de ellos?

Recuerda:

Génesis 12:3 RV60
(3) Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.

¡Jesús (el de la Biblia) viene pronto a establecer su reino mesianico!

 

LOS O.V.N.I.S— VERDADES Y UNA SORPRENDENTE CONCLUSION.

OVNISEntre muchos “avistamientos” que han sido descartados, queda mucha evidencia al favor de la verdad de la existencia de los OVNIS.

A) El caso mejor documentado fue sobre Washington, D.C. de los EUA en 1952. Los OVNIS fueron vistos en pantallas de radar, por varios y diferentes testigos, fotografiados y vistos por pilotos del ejército.

B) Existen muchos casos documentados de animales asustados por los OVNIS. Tales experiencias quitan la idea que son alucinaciones o imaginaciones. Algo está ahí.

C) La conclusión sorprendente es que son “visitantes ultra-dimensionales del mundo espiritual.” Es decir que son demonios, diablos, ángeles caídos.

D) 7 imposibilidades físicas y 7 declaraciones anti-bíblicas de sus navegantes apoyan esta conclusión.

E) Por el grupo de aficionados de OVNIS (MUFON.COM) el Sr. Joe Jordan estudiaba los casos de personas capturadas por los OVNIS. Observó que estas experiencias cesaron cuando las personas clamaban en el nombre de Cristo o Jesús. Las personas “nacidas de nuevo” y siguiendo a Dios NUNCA tienen estas experiencias.
 

VER EL VIDEO SOBRE LOS OVNIS– ¡GRATIS!

Favor de entrar a:   

http://creacionistas.com/dvd4_cap3.htm